DE CLÁSICOS A ELÉCTRICOS
Zero Labs es la primera plataforma que adapta los clásicos para convertirlos en vehículos de emisiones cero .
AUTÓDROMO MX
La empresa californiana Zero Labs , después de varios años realizando unas exquisitas transformaciones de vehículos clásicos a eléctricos , ha desarrollado la primera plataforma modular 100 por ciento eléctrica . El fundador de Zero Labs , Adam Roe , ya lleva desde 2015 realizando estas lujosas conversiones completas de vehículos clásicos en eléctricos , que incluyen la reconstrucción total de los interiores y la carrocería . Los modelos más famosos de estas conversiones son el Ford Bronco y el Land Rover Defender .
Esta experiencia hizo ver lo complicada que resulta una reconstrucción completa de un coche tan veterano para convertirlo en eléctrico , ya que exige restaurar y reforzar todo el chasis para que pueda soportar todos los nuevos órganos mecánicos , las baterías y todo el sistema electrónico .
Estos años de trabajo y numerosas pruebas han dado lugar a la creación de esta primera plataforma modular que puede adaptar su distancia entre ejes y anchura de vías a las cotas de un buen número de vehículos clásicos . Esto permite ahorrar tiempo y costes al realizar la conversión de un histórico con motor de combustión a eléctrico 100 por ciento , aunque la transformación más fácil es en los todoterrenos .
PASADO Y FUTURO La plataforma de Zero Labs cuenta con su propio chasis , suspensiones independientes y dos motores con una potencia de entre 300 y 600 CV que , como mínimo , triplican la potencia de los motores originales . Incluye todos los equipos electrónicos , baterías de 80 o 100 kWh y sistema de recarga rápida en corriente continua . El control de todo el sistema eléctrico se realiza mediante unos indicadores digitales que se recrean fielmente a partir del diseño original de cada vehículo y todos los diagnósticos y controles relativos al sistema eléctrico se agrupan en una pantalla oculta o se pueden ver a través del teléfono móvil , para no modificar la estética original del interior del coche . Los vehículos en los que resulta más sencilla la adaptación es en los todoterrenos pero también se puede realizar con muchos turismos clásicos . La conversión “ básica ”, es decir , adaptar la carrocería disponible a la plataforma Zero Labs , se puede realizar en 24 horas , si no es necesaria ninguna restauración de la carrocería o los interiores . En Zero Labs también pueden realizar una reconstrucción completa del interior , con una perfecta combinación de tecnología y clasicismo y un resultado retro-futurista espectacular . Además de todo esto , también está prevista la actualización periódica de todo el sistema para mantenerlo siempre con el máximo rendimiento y adaptado a cualquier evolución .
Página | 42