EL AUTOMOVILISMO EN MÉXICO ▶ ESTILO DE VIDA
OM!
INGENIERÍA DE OTRO NIVEL … DE LEGO
Cada uno de estos autos representa a un equipo diferente de la parrilla de la Fórmula 1 y está basado en los modelos de la línea LEGO F1 Speed Champions. Con alrededor de 400,000 bloques por vehículo, los autos pesan 1.5 toneladas y alcanzan velocidades de hasta 20 km / h, lo que podría parecer poco para un coche de F1 tradicional, pero es impresionante cuando consideramos que todo está hecho de bloques de plástico. Lo más asombroso es que este proyecto no fue algo improvisado. Un equipo de 26 expertos en diseño, ingeniería y construcción de LEGO dedicó más de 22,000 horas para completar estas obras maestras en la fábrica de Kladno, en la República Checa. La precisión es tal que los autos respetan las proporciones 1:1 de sus homólogos reales, desde los neumáticos Pirelli Soft Racing hasta los logotipos de los patrocinadores.
UN PASO HACIA EL FUTURO DE LAS EXPERIENCIAS F1 Y LEGO
La presentación en Miami no solo fue una exhibición impresionante, sino también un hito en la relación entre LEGO y la Fórmula 1. El objetivo de esta colaboración es acercar a las nuevas generaciones al mundo del automovilismo de una forma divertida y creativa. Los autos LEGO F1 a escala real no solo estuvieron en Miami, sino que iniciarán una gira global que llevará estos vehículos a varios destinos del calendario de la Fórmula 1 en 2025, con exhibiciones interactivas para que los fans puedan experimentar el mundo LEGO y la F1 de manera única.
Página | 43