EL AUTOMOVILISMO EN MÉXICO ▶ EN LA META
DARIO
CAMBIOS IMPORTANTES
La temporada comenzará con el tradicional Gran Premio de Australia en Melbourne , programado del 14 al 16 de marzo . Este evento ha sido un pilar de la F1 y su inicio marca la llegada de la competición . La temporada culminará en el Gran Premio de Abu Dhabi , que se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre , cerrando un año lleno de acción y emociones . Uno de los cambios más notables es la reprogramación del Gran Premio de España , que se disputará del 30 de mayo al 1 de junio en Barcelona . Este ajuste es significativo , ya que en 2024 el evento estaba programado para finales de junio . Además , el Gran Premio de México se adelantará para celebrarse justo antes del Día de Muertos , un movimiento que seguramente entusiasmará a los aficionados locales . Los Grandes Premios de Bahréin y Arabia Saudita también han cambiado de mes , trasladando sus fechas a abril debido al Ramadán , que en 2025 caerá en marzo . Esto refleja la sensibilidad de la F1 hacia las tradiciones culturales de los países anfitriones . A pesar de estas modificaciones , el calendario conservará el habitual " parón veraniego " en agosto , que se extenderá desde la conclusión del Gran Premio de Hungría ( 1 al 3 de agosto ) hasta el Gran Premio de Países Bajos ( 29 al 31 de agosto ). Otro cambio relevante es la reubicación del Gran Premio de Japón , que se celebrará del 4 al 6 de abril , convirtiéndose en la tercera prueba de la temporada , tras Australia y el Gran Premio de China ( 21 al 23 de marzo ). Además , el Gran Premio de Las Vegas , una de las novedades recientes en el calendario , se llevará a cabo en otoño , del 20 al 22 de noviembre , siendo la antepenúltima cita antes de finalizar la temporada en Catar ( 28 al 30 de noviembre ) y Abu Dhabi .
UN AÑO EMOCIONANTE
Stefano Domenicali , director ejecutivo y presidente de la Fórmula 1 , ha calificado 2025 como " un año especial " debido a la celebración del 75 aniversario del campeonato . “ Ese legado y experiencia nos permiten ofrecer un calendario tan fuerte ”, afirmó . Por su parte , Mohammed Ben Sulayem , presidente de la FIA , destacó que el calendario 2025 es una muestra del compromiso colectivo hacia la sostenibilidad , promoviendo la regionalización de los eventos . Con estos cambios y la celebración del aniversario , el calendario de 2025 promete ser un año emocionante para los aficionados , los equipos y los pilotos , mientras la F1 continúa su evolución y adaptación en el competitivo mundo del automovilismo .
Página | 11