LOS ORÍGENES ALPINOS
AUTÓDROMO MX
La chispa que encendió la historia de Alpine surgió cuando Rédélé vio el potencial del Renault 4CV, un modesto auto familiar de postguerra. Lo modificó y comenzó a competir en los Alpes y la Mille Miglia, recorriendo más de 100.000 kilómetros anuales. Sus victorias lo inspiraron a crear una variante de producción: el Alpine A106, cuyo nombre rendía homenaje a los Alpes donde tanto éxito había cosechado. El verdadero hito llegó en 1962 con el Alpine A110 clásico, diseñado por Giovanni Michelotti. Este automóvil, con su chasis tubular de acero y carrocería de fibra de vidrio, se convirtió en un ícono gracias a sus formas redondeadas, luces circulares y luneta curva. Su éxito no se limitó a la belleza: dominó el rally mundial, ganando Monte Carlo en 1971 y 1973, y coronándose Campeón Mundial de Rallies.
CONEXIÓN ARGENTINA
Argentina tiene un capítulo especial en la historia de Alpine. En 1978, VEFRA presentó el Renault 12 Alpine, el primer Alpine desarrollado fuera de Francia. Con llantas exclusivas, paragolpes aerodinámicos, luces auxiliares y mejoras mecánicas, se produjeron apenas 493 unidades en tres combinaciones de colores emblemáticas. Este modelo representa un hito único en la industria automotriz nacional.
Página | 10
RENACIMIENTO MODERNO
Tras décadas de modelos como el A310, GTA y A610, Alpine resurgió en 2017 con una reencarnación del A110. Este nuevo modelo combina la esencia estética del clásico con tecnología moderna: motores turbo, pantallas digitales y transmisión automática, manteniendo el ADN deportivo que caracteriza a la marca.