EL AUTOMOVILISMO EN MÉXICO
MCLAREN ARTURA 2025
▶ EN PORTADA
▶ EDITORIAL
ABR / 2025
QUERIDOS LECTORES,
El McLaren Artura 2025 no es solo un coche, es una declaración de intenciones. Con su motor híbrido, líneas futuristas y tecnología de punta, redefine lo que significa lujo y rendimiento en el mundo de los superdeportivos. Este modelo se presenta como el siguiente paso en la evolución de McLaren, un vínculo entre la eficiencia eléctrica y la potencia tradicional, listo para conquistar tanto las carreteras como los circuitos más exigentes. En otro frente, las mexicanas están dejando una huella imborrable en el automovilismo deportivo. Con talentos como Tatiana Calderón y Sofía Cordero, el panorama de las carreras se vuelve más inclusivo, demostrando que el género no es barrera para la alta competencia. Las mujeres están tomando el volante con fuerza, llevando consigo el espíritu de cambio y la pasión por el motor. Y mientras el automovilismo se redefine, el genio de Adrian Newey sigue moldeando el futuro de la Fórmula 1 con sus innovadores diseños. El ingeniero de Red Bull Racing continúa llevando la ingeniería de alto rendimiento a nuevas alturas, mientras su visión arquitectónica se extiende al diseño de coches que parecen salidos del futuro. Por último, en un giro inesperado, el heliesquí en Alaska está ganando adeptos entre los más aventureros del mundo motor, un deporte que combina adrenalina, precisión y un paisaje único. Si bien no es tradicionalmente asociado con el automovilismo, este deporte extremo muestra cómo la pasión por el riesgo y la velocidad puede trascender el asfalto y llegar hasta las cumbres nevadas del mundo.
DIRECCIÓN EDITORIAL Alberto Ortega Luis. A. Duárez Camargo
DIRECCIÓN CREATIVA Alberto Layna
CONTENIDO Edith Fabiola Gurrola Jiménez
MARKETING Grupo BR
SOCIAL MEDIA Kasandra Arenas
ADMINISTRACIÓN Samantha Enrríquez
CONTADURÍA Judith González Elizabeth Núñez
AUXILIAR ADMINISTRATIVO Elizabeth Grajales
SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD info @ grupobr. mx
En 2025, el automovilismo no solo se trata de coches, sino de personas, innovación y nuevas fronteras.
Página | 5