Autódromo MX Abril 2024 | Page 27

EL AUTOMOVILISMO EN MÉXICO
▶ ADRENALINA

CAMBIOS IMPORTANTES

1 . La FIA ha anunciado que el coche Rally1 seguirá formando la base de la máxima categoría , pero correrá sin unidad híbrida de control y con una reducción de la aerodinámica y del restrictor turbo para reducir costes . El coste ha sido un elemento crítico de los actuales coches híbridos del Rally1 que se introdujeron en 2022 , con la FIA , los equipos y los competidores afirmando que el precio cercano al millón de euros era demasiado caro . Las regulaciones aprobadas para este año han permitido a los coches de Rally1 correr sin el híbrido si se pone lastre en su lugar , sin embargo , las entradas no son elegibles para anotar puntos del campeonato . 2 . El nuevo reglamento deportivo y técnico a partir de 2025 se publicará en junio de este año . 3 . Los coches de Rally2 continuarán en su forma actual mientras dure su homologación como base para las series nacionales e internacionales . Sin embargo , los coches de Rally2 que compitan en pruebas del WRC a partir de 2025 tendrán la opción de correr con un kit WRC consistente en un restrictor más grande , un escape más grande , una caja de cambios de levas opcional y un alerón trasero con el objetivo de reducir la diferencia de rendimiento entre los coches de Rally1 y Rally2 . 4 . A partir de 2026 , se introducirá un reglamento técnico revisado del Rally1 para la categoría de máximo nivel del WRC basado en el concepto actual del Rally1 . Estos reglamentos se aplicarán junto con los reglamentos actuales del Rally1 para la temporada 2026 . Estas nuevas normas utilizarán una célula de seguridad común para reducir los costes y la complejidad , y permitirán a los fabricantes y tuneadores desarrollar coches con su propia carrocería basados en modelos de producción , como la Clase B , la Clase C , un SUV compacto o un Concept Car diseñado según criterios técnicos estrictos , como el centro de gravedad y la aerodinámica , con el fin de igualar las prestaciones . 5 . La potencia se situará en 330 CV y el rendimiento del motor se controlará mediante una curva de par de referencia para todos los coches . El motor y la transmisión tendrán un coste limitado y la tecnología se limitará a la equivalencia Rally2 . Se limitará la eficiencia aerodinámica y la velocidad máxima para reducir el desarrollo y los costes .
6 . El coste por coche tendrá un tope de 400 mil euros y se exigirá a los fabricantes del WRC que pongan sus coches a la venta directamente desde el parc fermé de llegada de una prueba del WRC . 7 . En cuanto sea posible , se introducirá una categoría eléctrica en el WRC , con el departamento técnico de la FIA encargado de establecer las regulaciones técnicas adecuadas que podrían utilizar la nueva célula de seguridad del Rally1 y lograr la paridad de rendimiento con los coches del Rally1 que funcionan con combustible sostenible . 8 . El calendario global puede incluir un pequeño número de pruebas más cortas de estilo sprint y más largas de resistencia , además de los rallies que siguen el formato actual . No obstante , los kilómetros cronometrados totales recorridos durante una temporada permanecerán prácticamente inalterados , y las pruebas seguirán organizándose sobre una mezcla de asfalto , grava y nieve . 9 . Como parte de las medidas de reducción de costes , en el futuro se limitará el número de integrantes de un equipo de tres coches .
Página | 27