Margarita
Es muy posible que uno de los
dos automóviles más antiguos del país
sea el Holsman que aún se encuentra
en Margarita en manos de los herederos de don Germán León, mecánico
multifacético que también era reconocido como el más grande experto
en rocolas que había en la isla; mientras, en el Museo del Transporte Guillermo José Schael, en Caracas, se
halla el otro más antiguo automóvil,
siendo éste el Cadillac 1905 Tulip,
adquirido en Francia y donado por la
firma Sucre y Cía en los años setenta,
tratado con extremo cuidado por el
mecánico especialista, y campeón de
tiro ítalo-venezolano Lino Freschi antes de que fuera incorporado a la Fundación Museo del Transporte.
Según el cronista margariteño
Jesús Manuel Subero, el 31 de agosto
de 1908 se introduce el primer automóvil en la isla de Margarita. Llegó
por el puerto de Pampatar en el vapor
Manzanares.
Por otra parte, Carlos Stohr afirma que a pesar que se dice que se trataba de un coche de la marca francesa
De Dion Boston, o de un Benz alemán.
Stohr no se amilana cuando para expresar: «en mi calidad de persona conocedora de la materia de automóviles
antiguos, que el carro que hoy poseía
don Germán León es un Holsman producido en Chicago, estado Illinois, Estados Unidos de América, durante los
años 1902 al 1907; era un rueda alta
con cauchos macizos, motor bicilíndrico colocado debajo del asiento principal, dirección de palanca y transmisión
por una correa; el aspecto externo es
igual al de un coche de caballos de los
viejos tiempos»
Stohr agrega que don Germán
acostumbraba a lucir su joya en los
desfiles de carnaval en Porlamar.
También poseía un Ford 1939 cuatro
puertas y un Opel Olimpia, más aquel
American Austin 1930 que trajera
Harry Schumacher después de la gue-
80
rra mundial, camuflado con colores
militares. Este carrito lo utilizaba don
Germán a diario. Otro coleccionista,
era el banquero Isa León, tiene en su
garaje frente al hospital Luis Ortega,
un Chrysler [1930] peatón y un Cadillac negro 1947, que según cuentan lo
usaban los gobernadores de la Isla.
También conoció en la isla un Henry-J
color marrón claro que tiene importancia histórica en el automovilismo
porque eran los primeros compactos
producidos en los Estados Unidos para responder al mercado del tamaño
de los carros europeos. El Henry-J era
un producto de la Kaiser-Fraser. Don
Isa también tenía dos chatarras
Plymouth-Dodge de los años 1936/37.
En La Asunción está el coleccionista
Narciso Larez con varios vehículos
viejos, su orgullo es una furgoneta color beige Renault-Juvaquatre, producidas en Francia desde el año 1937
hasta aproximadamente 1948, después de la guerra.
Cuenta Stohr, coleccionista pero
por sobre todo apasionado por los automóviles, que él llegó por primera vez
a la isla de Margarita en octubre de
1953 en un avión DC-3 de la línea TACA. Me llamó la atención que las camionetas «ranch ??
?????????????)???????????????????????????????)?????1???????????????????????????)?????????????????????????????!????)???????????????????????????)?????????????
??????????????)?????????????????????9???????????????????????????????????)?????E????M??????????????????)??????????????????????M??(???????????M???????
?????m???????????????????????????????????)??????? ????????????t????ML)5??????????????5=@?????????????+
????
??m)????]?????=???????????
)(?
??????????????I??????M?????
??????
?????????????????????)??)??????????????????A??????????)??????1???????
?????????????????)???????????????????????????()
?????????????????????????????)??????????????
?????????M???????????????????????????????????????)????????????????????5?????M??????((0