Parecía un caracol
Lincoln 1934 limusina convertible.
Automóvil presidencial desde
el cual el presidente Gómez pasa revista
a una parada militar celebrada
en Maracay en 1934.
54
Personaje de la vida caraqueña
que, entre los primeros, gozaron de las
bondades del automóvil: potencia, velocidad, comodidad, fue Jorge Roche,
padre del urbanizador Luis Roche. En
1914 ya poseía un Delage de gran lujo
traído de Francia. Resaltaba la corneta de aire tipo caracol.
Según relata en sus memorias don
Luis Roche, los domingos sustituían
parte de la carrocería por otra de líneas deportivas y circulaban a cierta
velocidad por El Paraíso. Don Jorge
obtuvo en junio de 1912 la licencia
para conducir vehículos a motor de
gasolina, emitida por la autoridad correspondiente en Versalles, a las afueras de París.
De la misma época era el Brasier
1914 de seis cilindros, caja de cuatro
marchas y retroceso, alumbrado eléctrico, propiedad del impresor Pius
Schalageter, cuya Tipografía del Comercio era una empresa de suprema
importancia. 16 mil francos -sin incluir
los neumáticos-, era el valor de los Brasier del tipo seleccionado por Schalageter -revelan la investigaciones debidas
a Galo López.
Federico Vollmer, se dejaba ver en
su Mercedes Benz, posiblemente el
primer automóvil de esa marca en el
país. Sin embargo, Guillermo Schael
mencionó en 1958 que Roberto Todd
había importado de Alemania un Cabriolet convertible Mercedes del año
1911, por el cual pagó la cuarta parte
de la suma que un adulador tuvo la
ocurrencia de invertir en el Rolls Royce obsequiado a Juan Vicente Gómez,
quien lo rechazó devolviéndolo.
Otras referencias de Schael relacionadas con nuestros primeros automóviles dejan saber que Carlos Baíz
fue «uno de los primeros propietarios
pues, en 1912 trajo un carro alemán
para siete pasajeros marca NSU».
Asimismo, en 1908 llegó el primer
Renault, adquirido éste por Henry
Lord Boulton, vehículo contemporá-
neo del prestigioso Locomobile utilizado por el Ministro de los Estados
Unidos en Venezuela, maravillas mecánicas capaces de desarrollar sin la
menor dificultad, hasta 25 kilómetros
por hora. «¡Es algo insólito!» -exclama
un cronista local que, en 1900 dio
cuenta en páginas de El Pregonero «del
revolucionario invento llamado a determinar en el futuro una radical
transformación del sistema de transporte».
Muchos años más tarde, el viejo
Gustavo Zingg Wilhelmine, trajo un
par de Maybach, famosa marca alemana de la preguerra, relanzada en años
recientes, automóvil excepcional -también por costoso
Al doctor Juan Iturbe lo trasladaba de un lugar a otro un conductor que
operaba con maestría un Mitchell, en
cuyo manejo alternaba Francisco
Azerm, el conocido Panchito, hermano
de Ramón Elías Azerm, representante
de la marca Mitchell en Venezuela.
Rafael Seijas Cook y Max Valladares, adquirieron a mediados de
1925 el primer Alfa Romeo faetón
tipo touring: ocho cilindros, cinco
asientos. Llegó como parte de una
exposición industrial flotante presentada en La Guaira. Franz Conde Jahn,
Henrique Sanabria y Francisco Ruiz
Rodríguez, obtuvieron los prim ???)???????????????????????????????)??????????)=???????????????????????????????????I????????????????????)????????????????????????M??????)?????I???????????????????5?????????????????????????1?)e??????M??????????????????????????)???????????????????????)????????????????????? ????(???????????????????????????) ?????????????????????????????)1????????=????????Q??????A??????1??Q???????????M???????)????????????????????????????????????????????????????????)????????????????((0