Automatizacion 1 | Page 28

Diseño Industrial. Pere Ponsa, Toni Granollers. Diseño y automatización industrial
Intervención del operario en la situación de parada de emergencia y posterior solución del problema
Otra situación relevante es el procedimiento a seguir en caso de fallo y / o defecto, en el que en muchas ocasiones, se recurre a la parada de emergencia. Mediante el panel académico, esta situación se ilustra con la secuencia de fotografías de la figura.
El operario aprecia un riesgo elevado de daño sobre otros operarios o sobre máquinas y decide intervenir al apretar el paro de emergencia. A continuación, procede a desenclavar el paro, al tratarse de un componente electromecánico que hay que restituir a la situación original de forma manual con un giro a la izquierda del dispositivo. A continuación, el operario pasa el selector de modo automático a manual. En esta fase, el operario realiza tareas de solución de problemas, como atender al operario herido, reponer los dispositivos rotos ante un accidente, o cambiar los dispositivos en fallo. Una vez finalizado el problema, el operario debe llevar a cabo una serie de actividades para la reanudación del ciclo, empezando por utilizar el pulsador de RESET como rearme del sistema. Vuelve a poner el sistema en modo automático y reinicia la marcha al apretar el pulsador de marcha.
Las limitaciones del panel académico son evidentes, ya que al existir únicamente dispositivos controladores se carece de información básica que permita ofrecer al operario información clara; el operario debe combinar sus acciones sobre el panel con la visualización directa de los cambios en la máquina / proceso. En este sentido, el panel de mando de la figura del panel ergo es más detallado. Si se activa el LED indicador de alarma, el propio operario puede juzgar si la situación es tan grave como para detener todo el sistema mediante el paro de emergencia, o dejar seguir el ciclo pese a la anomalía. Anteponer un LED de precaución permite al operario estar alerta y dejarle un margen para que elabore su decisión siguiente sin una presión temporal excesiva. En este sentido, este nivel vertical de seguridad del panel podría enriquecerse con un LED que funcionase de modo intermitente o añadiendo un dispositivo de información acústico. El LED indicador de fallo aporta información sobre el mal funcionamiento de sensores y actuadores claves en el desarrollo del ciclo o su interrupción.
28 / 30