nos invitan incluso a actividades gratuitas y de calidad o actividades con
costo; es parte del costo-beneficio. Establecer objetivos te permitirá planear
el siguiente paso en tu vida, saber qué
es lo que quieres lograr y qué necesitas para hacerlo.
2. Haz un test de aptitud. Se trata de
una serie de preguntas enfocadas a
descubrir qué áreas son más afines
con tu personalidad para tomar una
decisión académica o profesional más
inteligente.
3. Realiza trabajo de voluntariado.
Cuando ni la escuela ni un trabajo
parecen significativos el voluntariado
puede ser de lo más gratificante.
En México el Centro Mexicano para
la Filantropía (Cemefi) es un organismo que conjunta a más de 460 instituciones de asistencia y promueve la
actividad voluntaria a favor de sectores
vulnerables como personas sin hogar,
inmigrantes, enfermos de VIH, presos,
mujeres víctimas de violencia, discapacitados y personas de la tercera edad.
Al hacer voluntariado dedicas horas
valiosas para colaborar con acciones
que buscan un cambio social, además
conoces gente nueva, obtienes experiencia y referencias útiles para tu futuro profesional e incluso puedes des-
43