Asetur 17 Dic.2013 | Page 42

ni tampoco trabajar también puede tener su explicación en la desesperanza que muchos jóvenes sienten frente a las escasas posibilidades que se presentan hoy en el mundo laboral, ya sea en cuanto a cupos de trabajo como por el tema de los bajos sueldos. Todo esto se suma a las grandes expectativas que muchos se colocan, dando como resultado una persona que se mantiene con una sensación de frustración permanente. el 54% de los individuos entre los 18 y los 34 años, “dice no tener proyecto alguno por el que sentirse especialmente interesado o ilusionado” Con . esto, dice la publicación, “los jóvenes se enfrentan hoy al riesgo de un nivel de vida peor que el de sus padres” . Se afirma que puede haber personas que vivan este proceso incluso de una manera aún más profunda, donde además de la apatía, pueden vivir sentimientos de ansiedad, agotamienEn junio de 2009, el diario El País de to y la sensación de estancamiento, España mencionó que en esa nación, hasta el suicidio. 41