ASETUR 13 agosto 2013 | Page 7

6
¿ Se han preguntado cuántas áreas verdes , parques estatales y ecológicos existen en Puebla ?, si tienen el conocimiento de ello , ¿ cuántos han visitado ?
Actualmente el impacto de la contaminación en el medio ambiente es tema primordial en cualquier parte del mundo , tanta es la importancia que la OMS recomienda de 9 a 11 metros como mínimo de espacios verdes por cada habitante . La realidad es que en Puebla existen solo 3 metros por habitante .
Durante varios meses se ha visto el crecimiento en infraestructura que ha tenido la ciudad , pero ¿ se han preguntado sobre sus pulmones y espacios verdes ?, ¿ realmente existe un equilibrio ?.
En esta ocasión les vengo a platicar del Ecoparque Metropolitano el cual fue inaugurado hace un poco más de un año ; fue realizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con el gobierno del Estado así como con la participación de varios actores sociales , cuenta con 21 hectáreas equivalente a 28 canchas de futbol y está ubicado en donde anteriormente era Valle Fantástico .
Este parque fomenta la convivencia familiar , la realización del deporte , cuidado del medio ambiente y el rescate de la Cuenca de Río Atoyac que aunque falta mucho por hacer ya se ha dado el primer paso .
Durante su construcción se llevó a cabo el saneamiento con más de 4 mil 300 metros cuadrados de humedal , se rescató y limpió recogiendo mas de 2500 metros cúbicos de basura y más de 4 mil 500 árboles fueron sembrados utilizando 8 mil toneladas de composta para el enriquecimiento y restauración del suelo , se trituraron y reutilizaron 67000 metros cúbicos de materiales diversos , cuenta con 369 lámparas que funcionan con paneles fotovoltaicos y leds , los 5 km de la pista del paseo del río están hechos con llantas recicladas recuperadas del mismo .

6