Asetur 11 abril 13 | Page 7

6
Si vives en la ciudad de Puebla probablemente has escuchado hablar sobre el volcán más pequeño del mundo: el Cuexcomate, si no es así entonces te invito a leer este artículo y asombrarte de las pequeñas maravillas que la naturaleza te ofrece en tu ciudad.
¿ Pero, qué significa Cuexcomate?
Su nombre viene del náhuatl que significa olla de barro o lugar para guardar, es considerado el volcán más pequeño del mundo a pesar de no serlo ya que de acuerdo a geólogos y vulcanólogos surgió de un brote de agua sulfhídrica y lava volcánica a través de un géiser tras una erupción violenta del volcán
Popocatépetl en el año de 1064, aunque se comenta que tiene más años de antigüedad.
Esta formación es de roca caliza y tiene la forma de un cono hueco, su altura es de 13 metros y un diámetro de tan solo 8 metros, y su altitud es de 2150 metros sobre el nivel del mar.
A lo largo de los años se han contado varias leyendas, algunas dicen que antiguamente los cholultecas mantenían sus alimentos dentro del volcán para que estos se conservaran frescos; de igual manera, realizaban sacrificios y múltiples ofrendas para alabar a sus dioses. Tiempo después, se dice que a los cadáveres de los suicidas en

6