ArteSur Núm 2 Ene/Feb 2015 January February 2015 | Page 10
Para nuestros jóvenes
Por Sharon Mar�nez
En nuestra pasada edición hablamos
sobre la importancia de alimentar
la crea�vidad en nuestros niños y
jóvenes.
Hablemos un poco de como podemos
ayudarlos a tener esa confianza en
sí mismos. Es a simple vista que
podemos ver cuan grande es el interés
y el hambre de crear en nuestra
juventud, pero en ocasiones surge el
miedo a fallar o no lograr su obje�vo,
entonces surgen las dudas y el temor
de aceptación, en niños especialmente
se ve como pueden comenzar a hacer
un dibujo y cri�carse a ellos mismos,
hacen una bola de ese intento y lo
desechan y así constantemente va
surgiendo el proceso que los lleva a
la inseguridad. Es importante conocer
que el arte es completamente libre de
ser, entonces solo se necesita saber
eso para poder ser libre al momento de
crear, ya sea un niño, adolecente o un
adulto. Es importante poder expresarse
sin temores, ya sea que se desee ser
un ar�sta plás�co, diseñador gráfico,
incluso músico, se debe definir esa
línea entre la inspiración y la imitación.
Se ha creado esta idea que para ser
bueno debes aprender imitando a
alguien conocido para que te defina
como un buen ar�sta. Sin embargo en
mi opinión personal es todo lo opuesto,
se puede aprender observando, pero
es más imortante mantener ac�va
la crea�vidad. No copiar es lo ideal,
aunque al principio se requiera de
observar imágenes para poder llevar
a cabo una destreza. Poco a poco es
importante ir desenvolviendose y lograr
esa dis�nción de los demás. No se trata
de moda, ni fama, ni quien es mejor,
se trata de lograr plasmar quien eres y
solo así podrás sen�rte sa�sfecho.
8
Tomar en cuenta siempre:
• Ser original (no moda)
Hay que ser cuidadoso en no dejarse llevar por
modas, solo a esos ar�stas que demostraron su
originalidad como por ejemplo Da Vinci, Van Gogh,
aún en nuestro presente hablamos de sus trabajos.
• Ser Innovador
El ar�sta de hoy no solo debe ser crea�vo, si no
también innovador, es crear algo que los demás no
han creado aún, buscar ese yo que te defina.
• No comparar
De nada sirve comparar tu trabajo con el de otra
persona, comparar=desastre, crearás tu propia
barrera al compararte con los demás, recuerda que
cada ser humano es un mundo aparte, se tú mismo.
• Conocer sobre la Historia del Arte
En el esfuerzo de ayudar a nuestros jóvenes a
encontrar su inspiración, es de gran ayuda que
estudien la Historia del Arte, observar detenidamente
y pensar en que se puede hacer para innovar en el
ámbito de las artes.
Un ar�sta debe escarbar profundamente en sus
propios pensamientos con el fin de crear.