Arte&Cult.
15
Entrevista con el Arq. Alejandro Guajardo
Esta tarde nos tocó entrevistar al Arq. Alejandro Guajardo. Él considera que esta bella arte empieza a ser arte desde su concepción, en otras palabras, desde que está en la idea del arquitecto. Porque es algo que empieza desde la imaginación del hombre y trasciende a través del tiempo. A él le gustaba ver la perspectiva y los volúmenes de todo tipo de cosas, como los carros y posteriormente las casas. Además él contaba con una facilidad para hacer dibujos geométricos. Esto fue lo que hizo que él llegara a ser arquitecto y actualmente lleva 25 años trabajando en esto.
A través de los años él ha aprendido que para hacer lo que él hace se necesita una disciplina tremenda, la cual vas adquiriendo con los años. El Arq. Guajardo también comenta que en el sentido del arte es fundamental para un arquitecto el uso de las formas, de la proporción, de la función y todo esto integrarlo a las necesidades del cliente. Sobretodo ser capaz de crear un espacio agradable, estético y funcional.
Para el Arq. Guajardo su trabajo es algo que va más allá de su ser, porque aparte de ser una carrera, un estilo de vida, una profesión; es también algo que cuando él ya no este se va a quedar ahí en el recuerdo. Se quedará plasmado en la historia y en las personas que habitan esas construcciones, ya sea una casa, un departamento, una plaza comercial, entre otras cosas.
El Arq. Guajardo relaciona su trabajo con otras dos bellas artes que son la pintura y la música. La pintura porque conforme un arquitecto o un pintor va diseñando su creación, en la mayoría de los casos su trabajo no es reconocido hasta que muere y sus trabajos trascienden con el tiempo. Además la buena pintura y la buena arquitectura es difícil de recrear, ya que cada estilo es único. La relación con la música es que como cada canción tiene un principio y un final, una construcción también tiene su entrada y su salida. También la música es algo que te atrae después de unos buenos ritmos y en el caso de la arquitectura es solo cuestión de una mirada para llamar tu atención. Por último, él menciona que la música y la arquitectura también se relacionan en el sentido que al momento de tu escuchar una canción o habitar en una casa, debes de sentirte parte de ella, debes de estar a gusto, feliz y cómodo.
Entrevista
Por Sofía Guajardo