Arquitectura Industrial
Publicación de internet
TENDENCIAS EN ARQUITECTURA INDUSTRIAL
Engloba a todos aquellos edificios que son construidos o adaptados a la producción industrial cualquiera
que sea o fuese su rama. En esta área el criterio a tener presente es la funcionalidad en este tipo de
arquitectura. El volumen y la forma de la edificación se encuentran al servicio de la función que este debe
ocupar, de la organización de la producción que se deba establecer y de la maquinaria que tiene que elegir.
Sin embardo esta teoría ha cambiado continuamente y con el tiempo se a redefinido, dando paso a que los
edificios industriales tengan un estilo y una estética distinta lo que hace algunos años se venía dando.
Los avances en la tecnología han alterado drásticamente la experiencia humana a lo largo de nuestra
existencia, y la revolución industrial más reciente de finales del siglo XIX y principios del siglo XX
ciertamente transformó la apariencia de la arquitectura, si no todos los demás aspectos de la arquitectura
occidental, estilo de vida. Ciertos desarrollos en tecnología y organización, como máquinas a vapor y
carbón, así como líneas de fábrica precisas, hicieron a la industria urbana mucho más rentable para los
líderes de la industria y los trabajadores, y los grandes edificios dedicados a la industria se volvieron
absolutamente necesarios. Antes de la década de 1800, la arquitectura ornamentada y permanente se
dedicaba principalmente al uso eclesiástico, militar y público: imagina grandes catedrales, fortalezas anchas
y austeros ayuntamientos, pero con el auge de los esfuerzos industriales a gran escala, los arquitectos se
enfrentaron a un nuevo desafío. Por lo tanto, la Revolución Industrial provocó el aumento de la arquitectura
industrial fantástica.