Ecléctico
Publicación de internet
NEOGRIEGO
El estilo arquitectónico Neogriego (en inglés: Greek Revival) se desarrolló en Inglaterra y en los Estados
Unidos durante los siglos XVIII y XIX. En oposición al estilo palladiano que se inspira en el modelo clásico
italiano, el Greek Revival busca la belleza en la inspiración de las formas y de las proporciones de los
templos griegos antiguos. Está considerado como el primer estilo nacional de los Estados Unidos.
Hacia el final del siglo XVIII, se despertó tanto en Europa como en los Estados Unidos un gran interés por
la arquitectura clásica. Inicialmente este interés estaba basado en la arquitectura romana, sin embargo en
la década de 1820 la arquitectura estadounidense comenzó a deslizarse hacia un estilo inspirado en mayor
medida en la arquitectura de la Antigua Grecia. Numerosos factores explican este cambio: la guerra de
1812 provocó en los Estados Unidos un menosprecio de todo lo que podía recordar al Imperio británico,
incluso en arquitectura. El modelo romano llamado estilo federal, ya no era pues visto más como lo mejor y
Grecia apareció como la cuna de democracia. Además, en 1821, este país empezaba su guerra de
independencia contra el Imperio otomano suscitando la simpatía de los estadounidenses, ya que ellos la
habían alcanzado recientemente.
ARQUITECTURA GEORGIANA
Arquitectura georgiana es el nombre dado en los países de habla inglesa al estilo arquitectónico llevado a
cabo entre 1720 y 1840, llamado así por los cuatro reyes británicos llamados Jorge (George) que reinaron
en el Reino Unido desde 1714 hasta 1830.
Hughenden Manor, antigua residencia de
Benjamin Disraeli, posterior conde de
Beaconsfield, localizada en High Wycombe, en el
condado de Buckinghamshire, fue construida a
finales del siglo XVIII, actualmente es propiedad
del National Trust
CITADO CON FORMATO APA (2018)
Dennison, M.. (2011). Arquitectura ecléctica. 29 de Abril del 2019, de Wikipedia Sitio web:
http://oer2go.org:81/wikipedia_es_all_novid_2018-04/A/Arquitectura_ecl%C3%A9ctica.html
55