Neoclásico
Publicación de internet
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. CONTEXTO HISTÓRICO, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES
OBRAS
CONTEXTO HISTÓRICO-GEOGRÁFICO DEL NEOCLASICISMO
Desde mediados del siglo XVIII se aprecia que el arte occidental está cansado de las formas decorativas
del rococó y tiene ansias de simplicidad y armonía. Para salir de esa crisis estética sólo hay dos salidas: o
crear un nuevo estilo o confiar en las soluciones mejores del pasado. Este pasado ideal es para muchos el
de Grecia/Roma y el Renacimiento.
LÍNEA DEL TIEMPO CON ACONTECIMIENTOS Y OBRAS DE ARTE DEL NEOCLASICISMO
Hay circunstancias que permiten un redescubrimiento de la antigüedad clásica.
Los hallazgos arqueológicos de Herculano (1719) y de Pompeya (1748), que hace que el entusiasmo de
estudiosos y artistas aumente de modo extraordinario.
Los ensayos de interesados teóricos sobre el arte de todos los tiempos que elaboran la teoría de la Historia
del Arte: las obras de Winckelmann (Historia del Arte y la Antigüedad) y Lessing (ensayo de estética El
Laoconte). Ambos defienden la superioridad del arte clásico (sobre todo, el griego), por el que el artista
debe sentir inspiración y desear recuperar los valores perdidos del clasicismo, la perfección.
El espíritu racionalista de la Ilustración se interesa por las teorías filosóficas del mundo clásico.
Los Estados ilustrados crean las Academias de Bellas Artes (la española, creada en 1752 por Fernando VI),
lugares donde se subraya el valor normativo de la clásico. Con estas instituciones los artistas ganan en
conocimientos técnicos, pero pierden individualidad.
El contexto socio-político del momento. Una burguesía cada vez más pujante y decidida a luchar contra las
estructuras del Antiguo Régimen, explica la progresiva identificación del Neoclasicismo con el ideario
burgués en la lucha contra la estética barroca y rococó, símbolo del Antiguo Régimen. El neoclasicismo
progresivamente va identificándose con los valores de virtud cívica, patriotismo, honestidad y austeridad
con los que la burguesía se enfrenta a las clases dominantes. El neoclasicismo termina siendo el arte de las
revoluciones burguesas. El arte sirve de propaganda del nuevo estado.
23