Ariston Manual Products A6GG1FEX | Page 46

ES EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LIBERA AL FABRICANTE DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD. SI EL CONECTOR CON FUSIBLE ESTÁ EQUIPADO En caso de sustitución de un fusible en e enchufe suministrado por un fusible ASTA aprobado a BS1362 deberá estar equipado. NOTA: La tapa del fusible debe ser reinstalada al sustituir el fusible. En caso de pérdida de la cubierta del fusible, el enchufe no debe ser utilizado hasta que se haya obtenido una cubierta del fusible y equipado. Una nueva tapa de fusibles se puede obtener de la Junta local de electricidad. El color de la cubierta del fusible correcto es el de las marcas de color o inserciones en la base de la clavija. Asegúrese de que el cable no quede atrapado al empujar el aparato en su posición. Sustitución del cable Utilice un cable de goma del tipo H05VV-F con una sección transversal de 3 x 1,5 mm². El cable de tierra amarillo-verde debe ser de 2 ÷ 3 cm más largo que los otros cables. . Conexión de gas La conexión a la red de gas o a la botella de gas se puede realizar con un tubo flexible de goma o de acero según las normas nacionales vigentes y después de haber verificado que el aparato esté regulado para el tipo de gas con el que será alimentado (ver la etiqueta de calibrado en la tapa: si no es así, ver más adelante). En el caso de alimentación con gas líquido, desde botella, utilice reguladores de presión conformes con las normas nacionales vigentes. Para facilitar la conexión, la alimentación de gas se puede orientar lateralmente*: invierta la boquilla para la conexión con el tapón de cierre y sustituya la junta estanca suministrada con el aparato. ! Para un funcionamiento seguro, un adecuado uso de la energía y una mayor duración del aparato, verifique que la presión de alimentación cumpla con los valores indicados en la tabla “Características de los quemadores e inyectores” (ver más adelante). Conexión de gas con tubo flexible de goma Verifique que el tubo responda a las normas nacionales vigentes. El diámetro interno del tubo 46 debe ser: 8 mm. para alimentación con gas líquido; 13 mm. para alimentación con gas metano. Una vez realizada la conexión, controle que el tubo: • no esté en contacto, en ningún punto, con partes que alcancen temperaturas superiores a 50ºC; • no esté sometido a esfuerzos de tracción o de torsión y no presente pliegues o estrechamientos; • no esté en contacto con objetos cortantes, con bordes o con partes móviles y que no quede aplastado; • se pueda inspeccionar fácilmente en todo su recorrido, para poder controlar su estado de conservación; • tenga una longitud inferior a 1500 mm; • esté bien calzado en sus dos extremos, donde va fijado con abrazaderas de manguera conformes con las normas nacionales vigentes. SUPERFICIE CALIENTE Punto de conexión Llave aislante Montaje manguera Punto de conexión Llave aislante Montaje manguera ! Si alguna de estas condiciones no puede se respetada o si la cocina se instala según las condiciones de la clase 2 – subclase 1 (aparato empotrado entre dos muebles), es necesario recurrir al tubo flexible de acero (ver más adelante). Conexión de gas con tubo flexible de acero inoxidable de pared continua con uniones roscadas Verifique que el tubo y las juntas respondan a las normas nacionales vigentes. Para poner en funcionamiento el tubo, elimine la boquilla presente en el aparato (la unión de entrada de gas al aparato es roscada 1/2 gas macho cilíndrica). ! Realice la conexión de modo tal, que la longitud de la tubería no supere los 2 metros de extensión máxima y verifique que el tubo no esté en contacto con partes móviles y que no quede aplastado. Control de la estanqueidad Finalizada la instalación, controle la perfecta estanqueidad de todas las uniones utilizando una solución jabonosa pero nunca una llama. Adaptación a los distintos tipos de gas Es posible adaptar el aparato a un tipo de gas diferente de aquel para el cual fue fabricado (indicado en la etiqueta de calibrado que se encuentra en la tapa).