Argumentos Socialistas Nº 4 Enero 2014 | Page 32

ser fruto de los esfuerzos de movilización, son resultado de la vulnerabilidad política creciente de los sectores con los que se enfrentan o del sistema como un todo. Dicho de otra forma, el proceso político es el que abre o cierra puertas a la influencia de los movimientos sociales. No voy discutir la relevancia de los procesos políticos a la hora de explicar y, sobre todo, de posibilitar la movilización colectiva; pero la mera existencia de oportunidades políticas para la acción, no implica necesariamente que dicha acción tenga lugar. La relevancia de la expansión de las oportunidades políticas es inseparable de los procesos de definición colectiva por medio de los cuales se percibe y difunde el significado de estos cambios que se producen en el ámbito político. Es preciso analizar tanto los factores estructurales que han reforzado objetivamente las posibilidades de la oposición, como los procesos que inciden en la atribución de significado e importancia a unas condiciones políticas cambiantes. La clave de la expansión de las oportunidades culturales, nos lleva a considerar los acontecimientos o procesos La crisis que las específicos que estimulan los esfuerzos colectivos propuestas emancipatorias para enmarcar o situar los hechos en un marco de vienen experimentando referencia determinado. desde hace décadas, encubre una crisis más profunda: de nuestra capacidad de desear En mi opinión, la principal aportación de los movimientos sociales, también en la España de hoy, es la de mantener una permanente tensión crítica con la realidad; en otras palabras, su función es la de enseñar al deseo a desear. En su hermosa biografía sobre Wiliam Morris, reflexiona Thompson sobre las consecuencias que el fracaso del socialismo utópico tuvo en relación con el desarrollo posterior del marxismo. La utopía mantenida por estos socialistas, entendida como educación del deseo, suponía abrir una espita a la imaginación, "enseñarle al deseo a desear, a desear mejor, a desear más, y sobre todo a desear de un modo diferente". En opinión de Thompson, el utopismo de socialistas como Morris, de haber triunfado, hubiera supuesto la liberación del deseo para cuestiona