Impacto
nuevos nichos de negocio con la gestión y privatización de los servicios públicos. La gran batalla mediática de este proceso se ha dado en la SANIDAD PÚBLICA. Durante la primera legislatura de Aguirre se inició el proceso para la construcción de 8 nuevos hospitales, que han resultado ser el comienzo de una simple operación de privatización de la sanidad y una suculenta operación política, mediática y económica, en la que han participado empresas de la construcción que van a gestionar la sanidad, junto a multinacionales del sector sanitario promocionadas por fondos de capital riesgo, como la empresa Capio. Al tiempo que se privatizaba, se montaban espectaculares campañas de descrédito de la sanidad pública, como el conocido caso Leganés, con la acusación al doctor Montes de matar a pacientes. En realidad, los nuevos hospitales madr ileños son u na copia del sistema tacheriano de salud. El motivo fundamental de la operación es la transferencia de dinero público al sector privado. De paso los que han sido consejeros de sanidad con Esperanza Aguirre se enriquecen participando en estas empresas.
En el sector de la EDUCACIÓN la segregación de los alumnos en función de su renta y clase social es el objetivo fundamental de las políticas educativas de Aguirre / González, no quiere esto decir que la enseñanza pública sea de menor calidad que la privada y concertada, de lo que se trata es de la segregación social: La oligarquía ya llevaba a sus hijos a la escuela privada, en la que convivían los que luego iban a dirigir la economía y la política, estableciendo las correspondientes redes de relación para su futuro como cla se s ocial privilegiada. En los últimos tiempos, la clase media ha sido empujada hacia la concertada, sobre todo con el miedo a los bajos niveles académicos de los hijos de inmigrantes, pues piensan que los nativos acabarían contagiándose de ese bajo nivel.
El ámbito de la intervención SOCIAL ha sido el terreno abonado para la progresiva generalización de formas de gestión publico-privada dominadas por la lógica del mercado. El gran objetivo de Aguirre / González, también lo era de Gallardón, es la privatización de todos los recursos de la ley de dependencia, una de las reivindicaciones de Aguirre, en su momento, fue la privatización de la valoración previa al goce de la prestación, cosa que la le y no permite. En general, y con la excusa de si la competencia para estos servicios es municipal o autonómica el objetivo de la derecha madrileña es acabar con los servicios s ociales.
EL ESPECTÁCULO DE LA TRAMA“ GÜRTEL”
La trama“ gürtel” es el gran escaparate en el que se expone el modo de actuar de los grandes poderes económicos por medio de sus agentes políticos, y los métodos de política e spectáculo para seducir y engañar a los ciudadanos. Política espectáculo que, a demás, es un gran negocio, pues son los beneficiarios empresariales de esas políticas que trasvasan el capital público a los bolsillos privados los encargados de financiar el
36