Areas Protegidas del Ecuador-Franklin Torres Frank | Page 56

Además, la humedad amazónica está más alejada del Chimborazo que de vecinos como el Altar y el Sangay, que están en la cordillera oriental y son más húmedos. Aunque el páramo del Chimborazo es seco, hay zonas inundadas donde crecen el caballo chupa y almohadillas. Otras plantas típicas son la paja de páramo, la ñáchag de pequeñas flores amarillas, la chuquiragua o flor del andinista, las orejas de conejo, el romerillo, el sunfo y el ashpachocho. También hay árboles como el kishwuar y árboles de papel que forman pequeños bosques. Las llamas, vicuñas y alpacas habitan el arenal y el páramo. Allí también hay venados, chucuris, lobos de páramo, conejos, pumas y zarigüeyas. Los cóndores vuelan en lo alto, mientras los curiquingues prefieren quedarse cerca del suelo. También hay gavilanes, ligles, tangaras y colibríes, entre los que está el colibrí estrellita del Chimborazo.
50

Además, la humedad amazónica está más alejada del Chimborazo que de vecinos como el Altar y el Sangay, que están en la cordillera oriental y son más húmedos. Aunque el páramo del Chimborazo es seco, hay zonas inundadas donde crecen el caballo chupa y almohadillas. Otras plantas típicas son la paja de páramo, la ñáchag de pequeñas flores amarillas, la chuquiragua o flor del andinista, las orejas de conejo, el romerillo, el sunfo y el ashpachocho. También hay árboles como el kishwuar y árboles de papel que forman pequeños bosques. Las llamas, vicuñas y alpacas habitan el arenal y el páramo. Allí también hay venados, chucuris, lobos de páramo, conejos, pumas y zarigüeyas. Los cóndores vuelan en lo alto, mientras los curiquingues prefieren quedarse cerca del suelo. También hay gavilanes, ligles, tangaras y colibríes, entre los que está el colibrí estrellita del Chimborazo.

50