Areas Protegidas del Ecuador-Franklin Torres Frank | Page 52
Las condiciones extremas del páramo hacen
que las plantas desarrollen adaptaciones
especiales. Según estas características
pueden ser agrupadas en “formas de vida”.
Seguramente, la forma de vida más
abundante es la del pajonal: plantas con
hojas largas y delgadas (que no parecen
hojas) que no pierden tanta agua como las
hojas anchas de la mayoría de plantas
comunes. Caminando por el páramo es
relativamente fácil ver conejos, zorrillos e
incluso venados y comadrejas andinas,
conocidas como chucuris, así como
gavilanes, guarros, quilicos y gaviotas
andinas surcando el cielo. Con mucha suerte
se pueden ver cóndores y bandurrias. En la
laguna de Limpiopungo se ven gallaretas o
fochas andinas y patos andinos nadando.
Dos mamíferos marsupiales habitan el
parque, las raposas andinas y los ratones
marsupiales.
45