Areas Protegidas del Ecuador-Franklin Torres Frank | Page 46

Parque Nacional Sangay Este parque tiene como principales atractivos tres volcanes (dos de ellos activos), una infinidad de lagunas con historias asombrosas, como aquella donde centenares de pájaros acuden a morir, y una enorme biodiversidad. El parque se extiende sobre la cordillera Oriental protegiendo páramos, bosques altoandinos y bosques subtropicalesEn el parque están las nacientes del Upano, río que bordea la ciudad oriental de Macas y luego desemboca en el Pastaza hacia el Amazonas. El otro río importante es el Paute que además marca el límite en la parte sur oriental; su caudal represado genera hasta ahora la mayor fuente de hidroelectricidad para el país. El Paute luego fluye hacia el río Santiago en la Amazonía. Biodiversidad El número de registros es de 107 mamíferos, 400 aves, 90 anfibios, 26 reptiles y 17 peces, entre las que destacan algunas especies endémicas como un cuy silvestre y la musaraña del Azuay. Hay más de 3.000 especies de plantas de las que 586 son únicas del área, incluyendo alrededor de 250 orquídeas. En la parte montañosa y alta del parque habitan los descendientes de los pueblos Cañari y Puruhá, y en la zona de selva están los territorios de la nacionalidad Shuar. 39 27