afirmó Francisco Tosso, director de Alsea Starbucks. Una tienda donde el arte y la sustentabilidad se encuentran Como parte de su apertura, Starbucks incorpora un mural original de la artista local Elena Caltz, que fusiona el legado cafetalero de la marca con los paisajes del Caribe mexicano. La icónica sirena de dos colas se representa como guardiana de las aguas, ofreciendo una rama de café como símbolo de unión entre el mar y la tierra. La tienda también integra la instalación educativa Store Art, que retrata los seis niveles de impacto del modelo sustentable de Starbucks: Planeta, Comunidad, Tienda, Café, Personas y Tazas. Esta pieza invita a los visitantes a descubrir cómo la marca traduce sus principios ambientales en acciones concretas. Además, más del 90 % del mobiliario de la tienda fue producido localmente. Esto incluye respaldos de sillas tejidos a mano y cerámicas con pigmentos naturales elaboradas por el colectivo local LOFA, celebrando la artesanía mexicana y reduciendo al mismo tiempo la huella ambiental de los materiales. El 60 % del equipo en Playa Básico está conformado por mujeres. Entre ellas se encuentra Ale, la gerente de la tienda, quien inició su camino en Starbucks como barista en 2013. Su liderazgo hoy está inspirado por su experiencia en el programa de liderazgo femenino W. IN Beyond Work. La historia de Ale es un reflejo de la Promesa de Starbucks hacia sus partners: ser un puente hacia un mejor futuro a través de oportunidades inclusivas y carreras con propósito. Playa Básico es más que una nueva tienda: es un destino que une sustentabilidad, orgullo cultural y la experiencia Starbucks. Reafirma el compromiso de la marca por seguir creciendo en México, una taza a la vez.
Aprendiendo 64