Según la CONDUSEF, los gastos escolares son la tercera preocupación financiera entre la población.
importante observar cuáles son los gastos que tendremos en este inicio de cursos, crear un presupuesto y prever cuáles serán los gastos que habrá durante todo el ciclo escolar, los cuales varían dependiendo del grado del alumno y, claro, la escuela en la que esté”, comentó Luis Rubén Chávez, CEO de
la fintech.
¿ Cómo salir del bache sin dañar más las finanzas?
Aunque el regreso a clases representa una carga económica considerable, es posible hacer un uso más eficiente del dinero disponible si se cuenta con una buena planeación. Ahorrar en esta temporada sí es posible, motivo por el cuál, Chávez comparte algunas estrategias que pueden ayudarte a lograrlo:
• Antes de comprar, revisa lo que ya tienes: Antes de lanzarte a comprar todo lo que aparece en la lista escolar, revisa si hay materiales, uniformes o equipos que puedas reutilizar del ciclo anterior. Hacer un inventario previo te permitirá evitar compras innecesarias.
• Asiste a ferias de utiles escolares: Este año, la Procuraduría Federal del Consumidor( Profeco) anunció que el sábado 16 de agosto llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases 2025, en Expo Reforma, CDMX. El evento se realizará de 9:00 a
Aprendiendo 58