Los datos obtenidos durante el trimestre reflejan una problemática urgente: plásticos de un solo uso, colillas de cigarro, envases de unicel y residuos peligrosos( como jeringas, pilas, medicamentos y productos de higiene personal) fueron los más comunes. Además, gracias al patrullaje especializado, se registraron 128 nurdles microplásticos altamente contaminantes en la plataforma internacional de Nurdle Patrol. Este trimestre también incluyó la participación en la limpieza urbana de la comunidad de Chemuyil, así como una limpieza marina en el marco del Día Mundial de los Océanos, enfocada en retirar residuos flotantes y sumergidos que representan una amenaza directa a los arrecifes y la fauna marina local. Todas estas acciones se alinean con el eje Capital Natural de la estrategia de sostenibilidad de Grupo Piñero, y contribuyen directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible( ODS), en especial los relacionados con vida submarina( ODS 14), consumo responsable( ODS 12) y ciudades sostenibles( ODS 11). La Fundación Eco-Bahía agradece el compromiso y participación de colaboradores de Bahía Príncipe México, Tulum Country Club, Tulum Circula, Scubaquatic, Nurdle Patrol y público voluntario, quienes demuestran que cada pequeña acción— desde recoger una colilla hasta clasificar residuos— suma en la construcción de un turismo regenerativo y responsable.
La Fundación Eco- Bahía refuerza la conservación del ecosistema marítimo-costero con limpiezas submarinas y clasificación de residuos.
Aprendiendo 42