Aprendiendo MX Septiembre 2025 | Page 21

ZELMIRA MAY, ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN DE UNESCO.
“ Para nosotros es importante brindar herramientas a nuestros docentes que apoyen su proceso de formación continua. Esta certificación busca ser no solamente una oportunidad formativa para mejorar las prácticas docentes, sino también una oportunidad de enriquecimiento personal, conociendo mejor el mundo que habitamos. La colaboración con Learning by Helping, así como con diversas organizaciones, ministerios y referentes regionales, es un privilegio, porque nos permite fortalecer este programa y su impacto en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos. Cuando se combinan las buenas ideas, el conocimiento sólido y la voluntad de nuestros docentes por seguir aprendiendo, el resultado siempre es transformador”, destaca
La formación iniciará en septiembre y durará tres meses. Ya están abiertas las inscripciones, con cupos limitados: www. learningbyhelping. com / unesco. La Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible es un programa formativo internacional de alta calidad, online y en vivo dirigido a escuelas y profesionales de la educación de México y el resto de los países de América Latina y el Caribe. El objetivo es que aprendan a crear proyectos de impacto social, ambiental y económico junto a sus estudiantes. Para aumentar el impacto de esta nueva convocatoria, UNESCO y Learning by Helping crearon un esquema de financiamiento basado en un modelo de inscripción de muy bajo costo que requiere de un único ticket social de USD 50. De esta forma es posible garantizar la accesibilidad a un programa internacional y de calidad a más docentes. ¿ Qué resultados tuvo en las aulas en 2024? Más de la mitad de los docentes notó que sus estudiantes entienden mejor los temas de sostenibilidad. El 50 % vio un mayor interés por trabajar en equipo, muchos comentaron que ahora hay más participación en clase; un 32 % dijo que sus estudiantes se interesan más por proyectos sociales.
21 Aprendiendo