Aprendiendo MX Octubre 2023 | Page 45

Conocer qué tipo de contribuyente eres y qué derechos y obligaciones tienes , te simplicará muchas cosas y te ahorrará dolores de cabeza

Tarde o temprano , siendo empleado , emprendedor o empresario , todos debemos cumplir con obligaciones fiscales . Por eso , aquí te presentamos un amplio panorama para que sepas de qué se trata y cómo puedes hacerlo más fácil . Antes que nada , debes saber que un régimen fiscal se refiere a un conjunto de leyes y regulaciones que gobiernan la manera en que las personas y las empresas deben cumplir con sus obligaciones tributarias . En otras palabras , establece las reglas y procedimientos que determinan cómo se calculan , presentan y pagan los impuestos en un país o jurisdicción determinada . En un país como México , por ejemplo , existen varios regímenes fiscales que se aplican a diferentes tipos de contribuyentes , como personas físicas , empresas , organizaciones sin fines de lucro , entre otros . Cada régimen fiscal tiene sus propias reglas y requisitos específicos en cuanto a la presentación de declaraciones de impuestos , la determinación de las obligaciones tributarias y la forma en que se realizan los pagos . Por ejemplo , uno de los más buscados es el Régimen Simplificado de Confianza . Si eres una persona física con ingresos anuales que no superan los 3.5 millones de pesos y te dedicas a una de las actividades mencionadas anteriormente , puedes beneficiarte de este régimen . Esto incluye actividades como talleres mecánicos , restaurantes , tiendas de abarrotes , abogados , médicos , arrendadores de bienes inmuebles y más . Además , se permite que las personas que tributen bajo este régimen obtengan ingresos por salarios e intereses , siempre que la suma total de ingresos no exceda los 3.5 millones de pesos al año .

41 Aprendiendo