Aprendiendo MX Marzo 2025 | Page 7

LA INVESTIGACIÓN Y RESCATE DE CORALES ES FUNDAMEN- TAL PARA APORTAR A LA SOBREVIVENCIA DE UNO DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS MÁS IMPORTANTES
Los corales y arrecifes en el mundo están en un elevado riesgo de morir , por lo que diferentes organizaciones , grupos y especialistas , están trabajando día y noche en busca de estrategias para su rescate algo que se ha fortalecido con el evento global Reef Futures y proyectos como Manos en el Agua para la siembra de coral .
“ Mucho del esfuerzo que se hace y consideramos ha sido crucial para el éxito de nuestro programa de restauración , es “ Manos en el agua ”, tenemos un equipo que todos los días que el clima lo permite está en el agua trabajando en los viveros y en las zonas de trasplante , ayudando a estos corales pequeñitos que apenas están desarrollándose a estar mejor , les quitan las algas a un costado , les limpian , aseguran que estén bien , si hay algún depredador lo remueven , monitoreándolos ”, compartió Lyn Santos , directora global de Destinos de la oficina de Sostenibilidad . Este trabajo fino y detallado , dijo , es el que ha estado ayudando a estos a micro fragmentos , que están sembrando en todo el coral a crecer y a tener una supervivencia más alto y el equipo de restauración está todo el día con buceando , trabajando justamente en eso , en mantener vivos y en ayudarles a crecer . Una vez que ellos crezcan ya tendrán la habilidad de poder sobrevivir , eso es en lo que se afianzan a la roca y otro punto importante es el intercambio que hacen con las universidades , pueden hacer sus investigaciones , que permiten la mejora de los procesos de restauración en México y que son publicaciones que salen a nivel internacional . Tan solo en diciembre del 2024 Reef Futures tuvo la participación de 850 asistentes de todo el mundo que llegaron al Caribe mexicano en donde está funcionando su laboratorio , sin embargo , también se tienen trabajos y laboratorio en República Dominicana , en Jamaica y se está en negociaciones con Aruba , donde no van a poner su propio laboratorio , pero sí un aula educativa . “ No necesariamente tiene que ser nuestros propios laboratorios , en Mérida estamos también apoyando con el banco genético de Mérida , entonces para nosotros donde podemos hacerlo y establecer estos laboratorios y tener el personal maravilloso , pero también queremos fortalecer a organizaciones locales y a universidades en otros países donde tenemos quizá un poco menos presencia que en México ayudarles , transferirles todos los conocimientos que tenemos ”, acotó . En este punto , consideró fundamental exhortar a la población a informarse , a conocer y aprender sobre estos ecosistemas , entender que en aquellos destinos en donde se cuenta con arrecifes , como en el Caribe mexicano , es necesario entender que se vive en un paraíso , en un lugar privilegiado , rodeados de ecosistemas privilegiados y al alcance de la mano todos los días . “ Tenemos que cuidarlos , es nuestra obligación como ciudadanos de donde vivimos , ciudadanos del mundo , cuidar aunque sea lo que está a nuestro alrededor , una sola
EN ESTE PUNTO , CON- SIDERÓ FUNDAMENTAL EXHORTAR A LA PO- BLACIÓN A INFORMARSE , A CONOCER Y APRENDER SOBRE ESTOS ECOSIS- TEMAS , ENTENDER QUE EN AQUELLOS DESTINOS EN DONDE SE CUENTA CON ARRECIFES , COMO EN EL CARIBE MEXICANO , ES NECESARIO ENTENDER QUE SE VIVE EN UN PARAÍ- SO , EN UN LUGAR PRIVI- LEGIADO , RODEADOS DE ECOSISTEMAS PRIVILEGIA- DOS Y AL ALCANCE DE LA MANO TODOS LOS DÍAS .
7 Aprendiendo