Aprendiendo MX Junio 2024 | Page 56

FUTURO FINANCIERO SOSTENIBLE

La EMFS coloca a México entre los países líderes a nivel mundial en financiamiento sostenible .
El financiamiento sostenible , una serie de prácticas financieras que integran consideraciones ambientales , sociales y de gobierno corporativo , no es solo una tendencia en la actualidad , es una necesidad en el mercado mundial y que ha tomado relevancia en los últimos años , lo que abre oportunidades para empresas y proyectos . Desde bonos verdes y sociales hasta préstamos sostenibles , las opciones son diversas y están en constante crecimiento . Se debe tener en cuenta que las organizaciones que buscan acceder a financiamientos sostenibles , deben cumplir con criterios ESG , por sus siglas en inglés , ya que además del acceso a capital y tasas favorables , pueden mejorar la reputación y la relación con los stakeholders , es decir , a las partes interesadas . Por ello , los gobiernos e instituciones financieras desempeñan un papel importante en su fomento , a través de marcos regulatorios , incentivos fiscales y programas de capacitación . En el contexto mexicano , este compromiso se manifiesta a través de iniciativas , como la Declaración de Bonos Verdes , los Objetivos de Desarrollo Sostenible , el Acuerdo de París o la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible ( EMFS ), la cual tiene como objetivo cerrar la brecha de financiamiento necesaria para alcanzar las metas de desarrollo sostenible en el país , así como equitativo e incluyente Con la meta de movilizar hasta 15 billones de pesos
Aprendiendo 56