¿ QUÉ SÍ Y QUÉ NO COLOCAR EN EL AUTO?
La sorpresa de los conductores está en que, en muchos casos, este portaplacas fue instalado directamente por la agencia automotriz.
Con el objetivo de cumplir con el Reglamento de Tránsito, la autoridad en la Ciudad de México intensificó los operativos contra vehículos con placas no visibles o alteradas; específicamente por un portaplacas, micas y cualquier objeto que impida leer la matrícula por completo. Esto, aunado al regreso oficial de las fotomultas, ha detonado preocupación, molestias y, sobre todo, confusión entre los conductores. Dicha situación genera desconcierto, porque no siempre está claro qué tipo de accesorio representa una infracción. Hasta el momento, la alcaldía Cuauhtémoc es la que concentra el mayor número de infracciones con 44; seguida de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa con 49 en su conjunto; Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan que entre todas suman 25; y Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac con 21 en total. Por lo anterior, Zurich México señala que todos los conductores deben conocer a fondo el reglamento de tránsito, para evitar una sanción como perder la placa, lo cual deja vulnerable al usuario sin cobertura de su seguro ante un incidente, una multa económica o ser remitidos al corralón.
Aprendiendo 60