afirmó Alejandra Ortiz de Rozas, directora de marca Oikos. El cambio en los hábitos alimenticios se hace evidente en todo el país, en zonas emblemáticas como Reforma y Chapultepec en CDMX, La Minerva en Guadalajara o el Malecón de Mazatlán, es cada vez más común ver a corredores, ciclistas, estudiantes y oficinistas optando por snacks o smoothies balanceados que les ayuden a cumplir con su requerimiento de proteína. La evidencia respalda esta tendencia. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, una dieta rica en proteína( 1.34 g / kg) puede incrementar la pérdida de peso hasta en un 9.5 %, frente al 5.8 % con una dieta convencional.
La proteína dejó de ser un tema técnico para convertirse en un aliado del bienestar. Ya no se trata solo de ganar músculo: consumir proteína de forma inteligente ayuda a mantener la energía estable, controlar el apetito y facilitar hábitos sostenibles en un estilo de vida activo. rtuna
sado de ser un tema técnico tas a convertirse en parte de la ria sobre bienestar, presente en rsaciones entre colegas y grupos teína ahora se ve como un aliado bienestar general, trascendieniginal en el ámbito deportivo.
39 Aprendiendo