e
- n y la logística necesaria para transformar residuos clínicos en insumos reutilizables, contribuyendo así a un ciclo de producción más sustentable.“ La sostenibilidad debe integrarse en cada fase de la atención médica. Este programa muestra que es posible gestionar residuos sin comprometer la calidad asistencial”, señaló Óscar Pérez, gerente general de Baxter para Latinoamérica Norte. El directivo subrayó que la iniciativa también se alinea con los marcos regulatorios ambientales que comienzan a tomar forma en diversas entidades del país. El lanzamiento de Vida en Movimiento se inscribe en una tendencia internacional de salud ambiental, donde instituciones médicas buscan reducir su huella ecológica mediante acciones concretas como el reciclaje, la eficiencia energética y el uso racional de recursos clínicos. Médica Sur reafirma así su compromiso con una atención médica de calidad que también considera el impacto ecológico del sistema de salud, contribuyendo a una nueva cultura institucional basada en la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Economía circular
Con la economía circular promovemos la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos.
31 Aprendiendo