Aprendiendo MX Julio 2025 | Page 16

una única forma de ser familia, pero lo que sí debe ser universal es el acceso a la fertilidad y eso lo tenemos muy claro”, dijo el fundador y director general de Red Crea Fertilidad. En su oportunidad, la doctora Cintia Mejía García, también ginecoobstetra y especialista en rejuvenecimiento ovárico, destacó que el retraso en la maternidad o paternidad, derivado de decisiones profesionales y personales plantea desafíos biológicos importantes.“ Una mujer nace con cerca de 2 millones de óvulos, pero al inicio de la pubertad solo conserva unos 350 mil, y a partir de los 35 años, tanto la cantidad como la calidad ovárica disminuyen rápidamente”, relató. La socia titular activa de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción( AMMR), destacó que“ la medicina reproductiva no solo es ciencia, es esperanza y acompañamiento y creemos en ese equilibrio”. Por su parte, la doctora María de Lourdes Flores Islas, explicó que existen diferentes procedimientos para quienes quieren ser padres que van desde la Fertilización In Vitro, hasta la preservación de óvulos y esperma, diagnóstico genético y cirugía reproductiva, entre muchos otros. El acompañamiento es clave, apuntó la socia activa de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología( ESHRE), y añadió que la asesoría psicológica y seguimiento médico continuo son parte fundamental de los tratamientos. En cuanto a los casos de infertilidad, explicó que se considera que el 35 % es de origen masculino, otro 35 % de origen femenino y un 30 % por diversos factores, entre ellos la obesidad que afecta aproximadamente al 80 % de la población mexicana, condición que puede interferir con la ovulación o la calidad espermática.
A pregunta expresa la doctora Flores comentó que la clínica recibe a personas solteras, parejas heterosexuales y familias homoparentales que desean ejercer su derecho a la maternidad o paternidad.“ En Red Crea Fertilidad vemos todos los días cómo el deseo de formar una familia trasciende estructuras tradicionales. Nuestro deber es acompañarlo con respeto, tecnología y sensibilidad”, subrayó. Con presencia en Lindavista y Mixcoac( Ciudad de México), Red Crea Fertilidad consolida un modelo médico que combina tecnología de vanguardia, precios accesibles y una visión profundamente humana. Muchas personas aún creen que los tratamientos de fertilidad son inaccesibles, pero no es así, toda vez que se deben realizar tratamientos personalizados para saber si se requieren procedimientos de baja o alta complejidad y en Red Crea Fertilidad, estamos listos para apoyarles ese anhelo, concluyeron los especialistas.
Aprendiendo 16