Hoy más que nunca la fertilidad debe asumirse como un derecho humano, no como un privilegio, consideró el doctor Carlos Maquita Nakano, médico especialista en ginecología y obstetricia, con subespecialidad en biología de la reproducción humana. El doctor Maquita detalló que se estima que el 17 % de la población en edad reproductiva en México enfrenta dificultades para concebir, mientras que la tasa de fecundidad nacional ha descendido a 1.9 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo generacional.“ Esta transformación ocurre en paralelo al crecimiento de nuevos modelos familiares, donde la diversidad ya no es la excepción, sino una expresión cotidiana”, dijo. En conferencia de prensa con motivo del 25 aniversario de Red Crea Fertilidad, una red pionera en México de médicos especialistas en reproducción humana que renueva su imagen y portafolio de servicios, el doctor Carlos Maquita, apuntó que“ frente a los desafíos en materia de salud reproductiva, los médicos que integramos la red, reafirmamos nuestro propósito de construir caminos accesibles hacia la maternidad y paternidad”. Como parte de este aniversario, la red médica anunció su renovación institucional, adoptando el nombre Red Crea Fertilidad, con una identidad que refleja su compromiso con una atención más incluyente, humana y tecnológicamente avanzada. Este cambio responde a la evolución de los modelos de familia y al crecimiento de la demanda por soluciones reproductivas personalizadas, centradas en la diversidad, el respeto y la accesibilidad. Y es que-agregó-“ no hay una única forma de amar ni
Recuerda que
El doctor Maquita por el Instituto Po izado en ginecolo sidad Nacional Au biología de la rep Mexicano de Gine Profesor asociado la Reproducción H Perinatología( IN
Aprendiendo 14