Aprendiendo MX Julio 2025 | Page 12

poderosa herramienta para conectar a la gente con la riqueza natural de nuestro país y la urgencia de su conservación. Con los desafíos climáticos actuales— como incendios forestales, sequías, tormentas plagas y enfermedades que afectan a los árboles en Áreas Naturales Protegidas, así como zonas urbanas y rurales— es vital documentar y celebrar su existencia. Este concurso es una invitación abierta a todas las personas para que se conviertan en vigilantes y observadores de sus árboles, desde los ejemplares centenarios que ofrecen sombra en las ciudades frente a las islas de calor, hasta los refugios de biodiversidad en zonas silvestres, o aquellos de gran relevancia etno-cultural en áreas rurales. Queremos que la gente documente y celebre la majestuosidad de sus árboles en diversos ecosistemas, desde los rincones más remotos de los bosques y selvas, hasta el corazón de nuestras ciudades. Cualquier persona puede participar, pueden usar cámaras profesionales, teléfonos móviles o drones para capturar su imagen. Para más información sobre las bases del concurso y los detalles del registro, visita: www. centinelasdeltiempo. org
EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA
• El objetivo de este concurso es incentivar, promover y difundir el aprecio por los ecosistemas forestales y los árboles majestuosos de México a través de la fotografía.
• Este año, el concurso cuenta con una nueva categoría denominada“ Ecosistemas forestales”, con la intención de sensibilizar a la población para fomentar su cuidado y protección.
• La bolsa de premios para esta edición es de 270 mil pesos, repartidos en los primeros y segundos lugares de las categorías Árbol Urbano, Árbol Rural, Árbol Silvestre y Ecosistemas Forestales.
Aprendiendo 12