¡ Mucho ojo ! Así los reconoces :
Para identificar si un billete es falso debes de observar los siguientes elementos :
• Sensibles al tacto :
Estos suelen tener relieves y son sensibles al tacto , por más desgastado que esté el billete .
Elementos contraluz :
• Debe tener marca de agua :
Una imagen que se forma dentro del material del billete al mirarlo a
contraluz .
• Hilo Microimpreso : Es una línea
de texto que aparece verticalmente en el billete de $ 20 y $ 50 .
• Hilo de seguridad : Se trata de una línea negra , que cruza verticalmente , que se ve a contraluz en el
billete de $ 100 hasta de $ 1000 .
• Número oculto : Se encuentra
únicamente en la ventana transparente
de los billetes de $ 50 .
• Elementos que cambian de color : Al mover el billete uno de sus
elementos cambia de color , como una
figura gráfica .
• Folio creciente : Fíjate en que
los números que forman el folio del billete aumenten , es decir , que el primer número — el que se encuentra junto a la letra — sea el más pequeño , el siguiente más grande , y así sucesivamente .
TÉCNICAS DE FALSIFICACIÓN
• En el caso de los billetes , la impresión digital y el offset fueron las técnicas más usadas
• La fundición y el troquelado fueron las técnicas más empleadas para falsificar monedas
Aprendiendo 62