Aprendiendo MX Diciembre 2022 | Page 59

“ El uso de productos orgánicos contribuye a la generación de un suelo más fértil ; es ideal para tu jardín , macetas o huerto ”.

Los biofertilizantes son fertilizantes orgánicos que proporcionan a las plantas los nutrientes necesarios para su desarrollo , al mismo tiempo mejoran la calidad del suelo y ayudan a conseguir un entorno microbiológico más óptimo y natural . Son imprescindibles para la agricultura ecológica , ya que ayudan a mejorar la producción agrícola y a conseguir grandes cosechas sin dañar en ningún momento el medio ambiente y siguiendo directrices totalmente respetuosas con el suelo , la naturaleza y el desarrollo sostenible . Están hechos a base de una bacteria o un hongo cuya característica permite a las plantas adquirir nutrientes para mejorar su desempeño . Lo hacen de una forma natural , proporcionándoles elementos beneficiosos , principalmente nitrógeno y fósforo . Los microorganismos que los componen transforman el nitrógeno atmosférico en orgánico y lo entregan a las plantas . El proceso es natural , puesto que se extraen elementos del propio suelo y tras una producción en masa se devuelven a las plantas y a la propia tierra . De esta forma se cierra un ciclo donde no participa ningún producto artificial ni dañino .

Variedad
Pueden ser extractos vegetales , que son quellos que se obtienen de mace rados de plantas , contienen nutrientes naturales que se liberan rápidamente . También sirven los lixiviados de fermentación , que se obtienen después de los procesos de fermentación de algunos abonos orgánicos ( composta y humus de lombriz ). Otra opción es la micorriza , que se trata de un sistema natural de fertilización . Los hongos del género microrrizógenos o micorrizas son asociaciones de mutuo beneficio entre ellos y las plantas . Por un lado , estos , al envolver las raíces de la planta , reciben azúcares de estas y , por otro , este hongo metaboliza el nitrógeno de la atmósfera para dárselo a la planta como alimento . La Trichoderma también es muy beneficioso , versátil y polifacético y abunda en los suelos . Se utiliza en aplicaciones foliares ( nutrición a través de las hojas ), tratamiento de semillas y suelo para el control de diversas enfermedades producidas por hongos , para la fabricación de enzimas y como fungicida . Se encuentra de manera natural en un número importante de suelos agrícolas . Es muy común que se use como fungicida ya que es amigable con el ambiente debido a que su efecto sobre los humanos , la vida silvestre , los polinizadores y sobre muchos otros insectos es beneficioso , mínimo o casi nulo . El Trichoderma actúa como un habi tante natural del suelo ( respetando el sabor más natural de cultivos comestibles ). Coloniza las raíces de las plantas , ataca , parasita y / o se alimenta de otros hongos a la vez que mejora el crecimiento de las raíces de las plantas .
MUCHAS VENTAJAS
* Permiten el aprovechamiento de los residuos orgánicos . * Mejoran la productividad de los cultivos . * Consumen menos energía para su producción , por lo que ayudan a una gestión sostenible de los recursos . * Mejoran el entorno donde se usan , puesto que recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en el mismo , mejorando la capacidad de absorber agua .
55 Aprendiendo