CONOCE LO QUE CONTIENE
1 ) Datos generales
Además de tus datos personales como nombre , fecha de nacimiento , domicilios , RFC , aquí puedes ver la fecha y folio con que se registró tu consulta . Además , incluye de la fecha en la que ingresaste a Buró , que es el momento en que solicitaste algún financiamiento o comenzaste a utilizar una tarjeta de crédito .
2 ) Mensajes
Se indica si existe alguna inconsistencia con tu información que necesites aclarar a la brevedad .
3 ) Resumen de créditos
Se enlistan los créditos a los que has tenido acceso , el nombre de la institución que te lo otorgó y si es bancario o no . Puede ser un banco , una financiera , una compañía telefónica o de televisión de paga .
¡ MUCHO OJO !
+ Al lado de cada crédito se encuentra un ícono que señala su comportamiento :
¿ Por qué es tan importante ?
* Un buró de crédito sano es nuestra carta de presentación crediticia ante las instituciones financieras . * Sobre este reporte toman las decisiones para darte o no cualquier tipo de crédito / préstamo . * Te abre las puertas a ofertas laborales , ya que cada día más empresas se fijan en este rubro al contratar colaboradores en todo nivel .
- Una paloma con fondo verde si la cuenta está al corriente - Un reloj en fondo amarillo , si tiene un atraso de pago de 1 a 89 días - Un signo de exclamación con fondo rojo , quiere decir que tienes más de 90 días sin realizar el pago o se trata de una deuda sin recuperar .
4 ) Institución crediticia e histórico de pagos
Se muestra el nombre de la ins titución que te otorgó la línea de crédito y saldo . Esta información es entregada directamente por quienes otorgaron el crédito .
45 Aprendiendo