Aprendiendo MX Agosto 2025 | Page 52

2. Desparasitación interna y externa
Es muy seguro que los gatitos puedan tener parásitos internos o externos, estos pueden adquirirlos fácilmente a través de su entorno incluyendo de su madre. Por eso, la desparasitación interna y externa es clave para prevenir problemas gastrointestinales, anemia y otras complicaciones que pueden comprometer su bienestar y el de toda la familia y otras mascotas que vivan en el hogar. Existen tratamientos innovadores, seguros y eficaces adaptados a la edad y peso del gatito, y que se pueden administrar de forma sencilla por medio de pipetas.
3. Vacunación: protección desde temprana edad
Las vacunas protegen ante enfermedades infecciosas graves como la panleucopenia, rinotraqueitis y calicivirus felino, rabia y leucemia viral. El protocolo de vacunación inicia entre las 8 y 9 semanas de vida y debe reforzarse conforme a las indicaciones del especialista. Vacunar protege al gatito, y también contribuye a la salud pública, así como al bienestar colectivo de otros animales de compañía.“ Cuando adoptamos un gato en sus primeras semanas de vida estamos asumiendo la responsabilidad de cuidar una vida en formación; su sistema inmunológico aún es vulnerable, por lo que resulta fundamental llevarlo al Médico Veterinario lo antes posible para establecer un plan integral de salud que contemple la desparasitación, la vacunación y una correcta alimentación”, destacó Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.
Aprendiendo 52