BÁSICOS DEL GATO ADOPTADO
EN NUESTRO PAÍS LA ELECCIÓN DE GATOS COMO MASCOTAS VA EN AUMENTO, DE ACUERDO CON EL INEGI HAY AL MENOS 16.2 MILLONES DE FELINOS COMO ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LOS HOGARES MEXICANOS
En México, la elección de los gatos va en aumento. De acuerdo con datos del INEGI, el 68.9 % de los hogares en el país tienen al menos una mascota. Esto representa una población de aproximadamente 80 millones de animales de compañía, de los cuales 16.2 millones son gatos, una cifra que refleja el creciente cariño y preferencia por estos animales. El 10 de julio se conmemoró el Día de los gatitos pequeños, fecha ideal para recordar a las personas que están en proceso de adopción de felinos que adoptar una mascota implica más que ternura: también requiere responsabilidad, cuidado y una atención veterinaria oportuna para asegurarle una vida larga y saludable, tanto para ellos como para el resto de la familia. Y no es para menos: los gatos son compañeros, limpios, observadores y cariñosos a su modo. Se adaptan fácilmente a distintos espacios, lo que los convierte en excelentes mascotas, tanto para casas como para departamentos. Además, convivir con un gato puede aportar beneficios emocionales importantes como la reducción del estrés, la ansiedad y la sensación de soledad, fortaleciendo el vínculo humano-animal. MSD Salud Animal en México brinda información oportuna a los tutores desde el primer día, compartiendo los pasos fundamentales que deben seguirse tras la llegada de un nuevo gato al hogar: Ya sea que el nuevo gatito llegue a un hogar donde ya viven gatos o que sea la primera mascota es muy importante considerar varios factores: Si ya existen otros gatos en casa consulta a tu Médico Veterinario: Los gatos en casa deberán tener un esquema de desparasitación externa e interna completo y adecuado a su edad. Además de todas las va-
Recuerda que …
“ El Día Internacional del Gato es una oportunidad perfecta para recordar a los tutores de mascotas la importancia del cuidado preventivo, especialmente cuando se trata de la dermatitis alérgica a la picadura de pulga( DAPP). cunas que incluyan la protección contra, Panleucopenia felina, Complejo respiratorio felino, Rabia y Leucemia viral felina. Estas deberán de estar colocadas por lo menos 21 días antes de las primeras interacciones con el nuevo gato. También tu Médico Veterinario te podrá consejos de cómo hacer la introducción del nuevo gatito de una manera correcta. Si la adopción no es planeada y ya tienes otros gatos en casa, no los expongas, aíslalo en una habitación con comida, agua, cama y caja de arena hasta que lo lleves a su primera visita con el Médico Veterinario.
1. La primera visita al Médico Veterinario
Antes de las primeras interacciones de otras mascotas o personas con el nuevo gatito, esta primera consulta es esencial para evaluar el estado general de sal ud del animal, establecer un calendario médico personalizado y resolver todas las dudas sobre alimentación, comportamiento o higiene. Además, el Médico Veterinario es el aliado ideal para identificar signos tempranos de enfermedades, llevar un esquema de salud al día y garantizar un desarrollo sano y personalizado para cada mascota.
Aprendiendo 50