nas mayores de 55 años tienden a ajustarse más a lo que habían planeado. Además, los hombres también son quienes más gastan, ya que superan con mayor frecuencia los 4,500 pesos por persona, aunque las mujeres son quienes más entusiasmo muestran al planear el viaje. En cuanto a formas de financiamiento, el 49 % de los mexicanos cubre sus vacaciones con ahorro, pero el resto recurre al salario corriente, tarjetas de crédito o incluso venta de bienes.
Desde su experiencia, la fintech Yotepresto. com sugiere una serie de pasos para evitar que las vacaciones se conviertan en una deuda de largo plazo:
• Planifica con anticipación: Comparar precios y reservar fuera de temporada alta puede generar ahorros considerables. Por ejemplo, si reservas un vuelo a Cancún con tres meses de antelación, puedes pagar hasta 40 % menos que si lo haces una semana antes del viaje.
• Establece un plan de gastos y apégate a él:
Si vas a gastar $ 8,000, lleva solo $ 7,500 y guarda los otros $ 500 para imprevistos. Así evitarás los famosos‘ gastos hormiga’, así como las compras impulsivas, souvenirs y upgrades pueden hacer que tu dinero se termine antes que tus vacaciones
• Ahorra e invierte: Destina una cantidad fija para ahorro e inversión que te ayude a reunir el dinero necesario en el plazo deseado. Además, evita usar la tarjeta para todo. Si sabes que gas-
47 Aprendiendo