Esta estrategia ha permitido evitar en torno a 200 toneladas anuales de generación de plásticos. Además, se mantienen esfuerzos continuos para recuperar el plástico que aún no ha sido posible eliminar, priorizando su reciclaje y evitando que termine en vertederos. Además de dichas mejoras, Grupo Piñero desarrolla iniciativas de sensibilización ambiental( talleres educativos, programas de concienciación ambiental, campañas de limpieza de espacios naturales) desplegadas en los diferentes destinos donde opera el Grupo, las cuales buscan generar un impacto positivo tanto en el entorno natural como en la conciencia colectiva de colaboradores y comunidades locales, organizando actividades que combinan acciones de voluntariado, educación ambiental y colaboración con entidades locales. Bajo la campaña“ Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, se llevaron a cabo iniciativas enfocadas en mejorar el entorno urbano, promover la conciencia ecológica y fortalecer los vínculos comunitarios. Entre las principales actividades realizadas destacan dos jornadas comunitarias de limpieza: la primera, el 24 de mayo, con trabajos de jardinería, pintura y retiro de objetos voluminosos mediante maquinaria especializada; y la segunda, el 31 de mayo, enfocada en limpieza manual con la participación de voluntarios de todas las divisiones del Grupo, así como residentes y propietarios del destino. Además, se rehabilitó el acceso a Chemuyil con la colocación de palmas chit, pintura del cartel de bienvenida, embellecimiento de accesos y uso de retroexcavadora durante 10 horas. También se realizaron labores de reforestación y poda con especies nativas como chaca, naranjillo, chicozapote y flor de mayo en zonas clave como el centro de salud, el camino peatonal y el puente vehicular. Como parte de la misma iniciativa, el próximo 7 de junio se celebrará la carrera comunitaria“ Corre por Chemuyil”, con una participación estimada de 200 personas, cuyos fondos se destinarán al mantenimiento y limpieza del poblado. En total, se recolectaron 19.1 toneladas de residuos, con la participación de 31 voluntarios de Grupo Piñero y una inversión total de $ 4,093 USD. Estas acciones fueron posibles gracias a alianzas estratégicas con Promotora Ambiental de la Laguna( PASA), Jardines del Sureste, Palaperos del Sureste, Hilton, Xel-Há, CAPA y otros aliados locales, reforzando el compromiso del Grupo con la sostenibilidad y la regeneración de los entornos donde opera.
Todas estas acciones forman parte de una visión integral y trasversal en materia de sostenibilidad que refleja el modelo turístico de Grupo Piñero donde el cuidado del medioambiente y el bienestar social son pilares fundamentales.
Aprendiendo 12