aprendiendo 001 | Page 6

DEFINICIÓN DE DELITO INFORMÁTICO

El constante progreso tecnológico que experimenta la humanidad, hace que nazcan nuevas formas de delinquir y dan al nacimiento a los delitos informáticos.

Múltiples autores y organismos han deducido definiciones de los delitos informáticos, aportando distintas perspectivas y matices al concepto. Algunos consideran que es innecesario diferenciar los delitos informáticos de los tradicionales, ya que, según éstos se trata de los mismos delitos, cometidos a través de otros medios. De hecho, el Código Penal español, no contempla los delitos informáticos como tal. podemos definir los delitos informáticos como: “los actos dirigidos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, redes y datos informáticos, así como el abuso de dichos sistemas, redes y datos”.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Son delitos difíciles de demostrar ya que, en muchos casos, es complicado encontrar las pruebas.

Son actos que pueden llevarse a cabo de forma rápida y sencilla. En ocasiones estos delitos pueden cometerse en cuestión de segundos, utilizando sólo un equipo informático y sin estar presente físicamente en el lugar de los hechos.

Los delitos informáticos tienden a proliferar y evolucionar, lo que complica aun más la identificación y persecución de los mismos.

Etiam eget vestibulum lorem. Fusce a finibus nunc, eu ullamcorper leo. Nam sit amet diam eu justo hendrerit sollicitudin. Aliquam erat volutpat. Praesent id est at quam tristique mollis. Sed rhoncus bibendum quam id facilisis. Aliquam at sollicitudin erat. Quisque rutrum suscipit purus, ut gravida est elementum in.

Ut vitae purus leo. Aenean sed quam consequat, vestibulum tellus. nec, tincidunt massa. Integer porta, orci a laoreet finibus, leo est gravida ipsum, a condimentum nunc dolor in arcu. Praesent vitae elit lorem. Etiam pretium maximus lobortis. Aliquam quis commodo nibh. Donec congue enim blandit purus mattis, vel eleifend ante scelerisque. Fusce eleifend dolor quis gravida tempor. Quisque ut diam purus. Sed porta pretium odio. Mauris est quam, blandit ut lacus eu, cursus imperdiet lorem. Quisque sit amet faucibus mi. Nulla dignissim, eros quis iaculis egestas, libero mauris auctor quam, vitae vulputate dui arcu at ante. Curabitur molestie vitae magna.

Nunc sagittis, turpis in iaculis finibus, turpis arcu congue magna, ac dictum leo sem eget turpis. Cras venenatis tellus a sapien ullamcorper hendrerit. Phasellus viverra dui tellus, eu vulputate nisi semper eget. Vivamus lacinia dolor neque, in suscipit tellus pulvinar sed. Curabitur rutrum hendrerit rutrum.

Quisque semper, velit id facilisis bibendum, est risus dignissim velit, a efficitur dolor tellus.

Etiam auctor leo vitae arcu condimentum dictum. Suspendisse sed elementum odio.

Upretium scelerisque. Aliquam id nisl sit amet felis porttitor consectetur in quis velit. Cras elit nunc, feugiat eget tempor vel, ultricies ut nibh. Fusce nec dignissim est. Suspendisse porta est et consectetur porttitor. Quisque ac enim in quam faucibus pretium. Praesent auctor nibh eu odio rhoncus finibus at nec enim.

Quisque eleifend neque sit amet blandit lobortis. Phasellus pellentesque leo a felis pulvinar, quis pharetra sapien blandit. Etiam magna nisl, semper in metus sed, hendrerit ultricies sapien. Vivamus in orci in sem tincidunt commodo. Integer accumsan risus ac ligula interdum tincidunt. Etiam tincidunt magna et purus molestie dictum eu non purus. Phasellus sit amet tortor risus. Donec lorem ex, viverra non arcu eget, placerat congue lacus. Duis ultricies risus a magna mollis, eu gravida nibh convallis. Curabitur eleifend, ligula ut placerat dignissim, lorem metus commodo mauris, eu iaculis ex ex elementum risus. Donec non convallis arcu. Curabitur laoreet eleifend nibh in rhoncus. Curabitur ultricies arcu pharetra efficitur accumsan. Maecenas urna urna, aliquet id nisl a, scelerisque vehicula mi.

DELITOS INFORMATICOS

El Delito informático que encontramos en esta noticia es el Pharming que es el robo de datos.

A continuación, explicaremos Delitos informáticos:

-Phishing: En él podemos ver que se trata de un robo de información personal y financiero.

-Vishing: Aquí podemos ver que es robo de información personal y financiera, pero por medio de llamada telefónica.

-Pharming: Este Delito es muy parecido al phishing, pero con la diferencia que los autores de estos fraudes dirigen a la persona a dar clic en un icono o botón que dirige a la víctima a caer e incorporar toda su información con la certeza que están ingresando al sitio al cual se dirigían y es aquí cuando hurtan sus datos.

-Sexting: En este podemos ver que es el envío de imágenes sexuales por medios electrónicos.

-Grooming: En él podemos ver que es cuando el autor del fraude empieza a ganarse la confianza de un niño y su objetivo es hacer que el niño empiece a mostrar su cuerpo y luego de esto poder violarlo.

-Ciberbullying: Es cuando empiezan a acosar a la víctima con fotos intimas subiéndolas a redes sociales, la agreden, la insultan, la amenazan y en muchas ocasiones piden una cifra de dinero para que esto no suceda más.

-Malware: Este es un tipo de programa o código que tiene como función entrar y dañar un sistema o causar mal funcionamiento.