Aprendemos Geometría con GeoGebra | Page 12

Conocimientos necesarios para abordar la unidad: -Definición de perímetro. -Definición de polígono. -Definición de polígono regular e irregular, cóncavo y convexo. -Definición, características y propiedades de circunferencia. -Definición, características y propiedades de cuadriláteros. Actividad No 1 Parte I: Utilizando GeoGebra. ➤ Generen un deslizador en forma de entero, llamándolo “A” y teniendo como intervalo su mínimo en 0 y su máximo en 6. En la pestaña deslizador corroboren que la forma sea horizontal. ➤ Formen un segmento de longitud dada llamado BC, cuya longitud sea “A”. Asegúrense que figure nombre y valor del mismo en la representación. ➤ Generen otro deslizador en forma de entero, llamándolo “Lados” y teniendo como intervalo su mínimo en 3 y su máximo en 8. En la pestaña deslizador corroboren que la forma sea vertical. ➤ Construyan un polígono regular cuyos puntos sean B y C; y sus vértices sean “Lados” ➤ Con la herramienta distancia o longitud marquen el polígono, para generar su perímetro. 11