Anuario Raza Polo Argentino Anuario2017 | Page 110

CLÍNICAS Y CURSOS QUE AUSPICIÓ LA AACCP, DONDE SE APORTÓ ASISTENCIA DE CRIADORES “En Uruguay vi gente muy amante del caballo, muy domadora con mucha condición pero tratando de adaptarse a lo que es el caballo de polo. El uru- guayo es una persona más sencilla, más campera, si querés más rústica pero no por eso desubicada. Todo lo contrario: sabe que un caballo tiene que parar y doblar y con esos dos elementos sale ade- lante. Ahora con esto del gran avance de la doma hay una irrupción del filete sin comprender mucho su manejo y sacando un caballo mucho más man- so pero sin una gran boca que es lo que realmente se necesita hoy”. “La verdad que muy agradecido a la AACCP que no dejo de elogiar en la labor que hace, pero en sí, el apoyo de los criadores, muy limitado, muy pocas personas. Me pareció casi inexplicable que en un mundo de caballos donde vivimos haya tan pocos líderes, cuando nos visitan campeones del mundo de rienda en Argentina, que no se llene de gente para tratar de aprender”. “En mi caso personal pese a que trabajo con mis hijos y con muy buena onda, todo el tiempo veo que traen yeguas extraordinarias de afuera enton- ces me da vueltas en la cabeza estar todo el tiem- po perfeccionándonos para no quedarnos atrás. Para mi es un sueño que mi hijo Hilario que juega el abierto tenga yeguas extraordinarias, no duer- mo a la noche pensando por qué no salen de Ar- gentina y vienen de afuera. Esto es lo que me lleva a tener ganas de aprender y mejorar”. “Vamos a seguir, tuvimos una solicitud de Chile, pero más que nada por un interés mío en conocer gente extraordinaria que vive en otras partes del mundo que hacen disciplinas con la rienda, con la boca del caballo que es nuestra gran inquietud y a lo que debemos llegar con el caballo de polo por- que el tema de la genética creo que ya lo tenemos.” 108 “El que considere que no lo precisa no pasa nada, pero a mi me divierte seguir mirando y aprendien- do de toda esa gente que tiene muchísimo para darnos y gente que viene a contar su experiencia. Es increíble que vos en un día puedas recoger la experiencia de una persona que hace 30 años tra- baja en lo mismo. Para mi es impagable y todo lo que yo pueda poner me parece poco para contar con eso”. “Es increíble que vos trabajes 20 años y no se te ocurra nada y viene una persona un día y ya te en- seña algo nuevo que te sirve para siempre y para superarte, es algo fabuloso. Voy a perseverar”. Santiago Ballester: “Felicitar a Sergio y a Polito por organizar este curso con Jango, donde tuve la oportunidad de participar y a su vez traer dos cursantes para que se capaciten. Destacar la hu- mildad de Polito de seguir queriendo incorporar técnicas y ejercicios que hacen posible mejorar la doma y hechura de nuestros caballos. Coinci- do con él que ante la presencia de una persona tan destacada como Jango, los criadores no la hayan aprovechado en forma masiva, siendo una real oportunidad compartir tres días de trabajo y aprendizaje con dos profesionales de la talla de Polito y Jango. Un enorme GRACIAS a ellos y a Sergio Magrini”.