Anuario Raza Polo Argentino 2016 | Page 64

SANIDAD EN TRAINING E.T. En mi caso considero este tema como muy im- portante y fundamental en la cuida de los caballos de polo jugadores porque es lo más difícil de todo. Porque el caballo no habla y a nosotros que nos cuesta fortunas y no nos dice nada. Está en la pro- fesionalidad del equipo de trabajo y si aparece algo el hecho de estar en la capacidad de cada uno de saber si es una lesión o un dolor que se puede se- guir avanzando o si se puede romper. Antiguamen- te no había ecografías ni tecnología para ver bien estos temas o como tratarlos. Hoy tenemos mu- chas herramientas para mantener el caballo sano. P.M. Yo llevo mi propio diagnóstico de todos mis caballos. Si bien tengo confianza absoluta en mi equipo de trabajo, después de cada partido hago una recorrida por las caballerizas y voy viendo cada caso en especial para saber bien todos los detalles. Y esas son las primeras alarmas para que el otro 33% responsable del caballo, el veterinario te ayude a ver cómo seguir. Es una sensación que el caballo te va diciendo si comió o no comió, si esta inflamada la cuerda o un montón de detalles que uno tiene que entender lo que el caballo te esta diciendo... E.T. En este caso vuelvo a insistir en la importancia del petisero porque es quien vive con el caballo y aquel que trabaja bien ya lo puede detectar antes, desde un dolorcito de panza que lo podes solu- cionar y si no lo hace a tiempo, después tenes un cólico. Toda la atención que le puedas dar a tiempo es evitar cuestiones más graves. Desde la AACCP agradecemos a Ernesto Trotz y a Pite Merlos por compartir sus conocimientos y a todos los presentes por haber interactuado en la Charla de Training. Para ver el video completo se puede visitar el Canal Oficial de Youtube de la AACCP en www.youtube.com/VideosAACCP 62