Clonación:
El camino hacia el presente
La clonación ya es una realidad. En la actualidad, con Adolfo Cambiaso a
la cabeza como precursor y adelantado a su época, una gran cantidad de
jugadores y criadores están iniciando su proceso de clonación con algunos de
sus mejores caballos.
Fotos Matías callejo
Si bien Cambiaso no fue el primero en clonar ca-
ballos de polo, es quien empezó a jugar clones en
la temporada de alto handicap de argentina. Un
vistazo a las listas del Abierto del Jockey Club,
mostró cinco clones de la Dolfina Lapa; y se pre-
veía que a lo largo de la Triple Corona, hagan su
aparición varios clones de Dolfina Lapa y Dolfina
Cuartetera.
Durante Jockey y la Triple Corona, los resultados
estuvieron a la vista, lo que demuestra que el clon,
además de ser muy similares físicamente al Fun-
dador, lograron un destacado rendimiento, que se
expresa en las nominaciones y premios obtenidos.
Las Dolfina Cuartetera 01 y 06, en su debut en la
Triple Corona, fueron nominadas por la Asociación
Argentina de Criadores de Caballos de Polo, como
las mejores yeguas del partido entre La Dolfina y
El Paraiso. Y días más tarde, tras la final, ese mis-
mo Clon 06 fue premiado tanto por la AACCP y
como mejor caballo de la final del torneo.
50
En ese momento, Adolfo Cambiaso, en medio del
festejo por la obtención del título comentó: “Ade-
más el Clon 06 ganó los dos premios. Sin duda es
lo que faltaba para coronar una tarde excelente”.
La historia de la clonación arranca en el 2007, en
Estados Unidos, con Charlie Armstrong, que dice
clonar su yegua, Sage, obteniendo los primeros
clones de polo, Show Me y Shawnee. En Argenti-
na, el primero en intentar la clonación fue Gonzalo
Pieres, con las yeguas, la Luna y Chusma, aun-
que sin el éxito buscado. Posteriormente, Maria-
no Aguerre clonó al Califa, y Adolfo Cambiaso
hizo lo mismo con las mencionadas Dolfina Lapa
y Dolfina Cuartetera, además de Small Pearson,
Colibrí y Aiken Cura. Todos ellos, fueron clonados
en los Estados Unidos.
En aquel momento Cambiaso comentó: “Me gusta
clonar para mejorar la cría. Si las puedo jugar me-
jor. Qué más quiero yo que tener en mi palenque
a los cinco mejores caballos que tuve en mi vida.
Pero mi meta es criar mejores caballos”.