Anuario Raza Polo Argentino 2014-2015 | Page 68

factor extremadamente importante a considerar ya que un potrillo con una lesión de este tipo, necesariamente quita apoyo al miembro afectado y sobrecarga los otros. De esa manera, las fuerzas que modulan el crecimiento( tanto de los Discos de Crecimiento como de los tejidos blandos) se distorsionan y el crecimiento de los miembros no afectados por la lesión terminan desviándose notable y rápidamente.
El control y los diagnósticos El control y los diagnósticos van de la mano. Hay muchos desvíos que son evidentes para el criador: ej. Una rodilla hacia adentro, una retracción, un corvo. Y son más fáciles de observar cuanto mayor es la angulación. Pero hay otros defectos que requieren agudeza visual para ser diagnosticados debido a lo que mencionamos antes sobre las particularidades que tienen los potrillos y su ambiente: ej. Un offset, un estevado. Y cuanto más leve el ángulo de estos, más difícil se hace que el criador los detecte.
Figura 11
El factor tiempo / edad interviene con la“ plasticidad” que tienen los potrillos por el hecho de estar creciendo. Lo que hoy está bien y tiene las líneas conservadas, en quince días pude cambiar por lo tanto uno nunca está tranquilo hasta tanto esos discos de crecimiento dejen de funcionar. La solución a esto es muy simple: acompañar ese crecimiento con observaciones regulares para detectar a los individuos anormales y tratarlos. Los primeros meses de vida hay que mirarlos más seguido, en adelante, menos. Pero mirar rigurosa, prolija, regular y ordenadamente los potrillos es la clave del éxito. Y debe comenzarse el mismo día de nacimiento.
Un régimen de observaciones de potrillos que va a permitir tener los aplomos y sus cambios bajo control sería el siguiente: Al nacimiento, a los quince días, al mes, al mes y medio y, luego de este período, cada 20 / 30 días hasta llegar el año de vida del potrillo. De esta manera, los defectos más severos van a ser encontrados y tratados a tiempo antes que las angulaciones exageradas causen un trauma irreversible o que los huesos se modelen en respuesta a ese defecto. Luego, los defectos con ángulos moderados o leves que vayan ocurriendo podrán ser tratados antes que las placas de crecimiento dejen de ser funcionales. Con este régimen de observaciones no habrá sorpresas y cualquier defecto de aplomo que ocurra será observado a tiempo para la aplicación del tratamiento. Eso sí, desde la camioneta no … Hay que agarrarlos, embozalarlos, y observarlos como se describe más arriba( Figura 11). Es decir, hacer un diagnóstico clínico de un paciente que, dicho sea de paso, ya es un caballo. NOTA: Aunque esta última frase suene ridícula, encuentro que muchos criadores no lo piensan así. Existe una creencia que el potrillo es“ algo” que hay que“ dejar por ahí” hasta que a los dos años se convierta en un caballo. Eso puede ser válido para ciertos aspectos de la cría pero en lo referente a la conformación de los aplomos, es pésimo. Como vimos, casi la totalidad de los aplomos de un caballo adulto se forman antes de los 5 / 6 meses de vida.
66